Adultos mayores respaldan a Arístides Guerrero y su propuesta de Justicia Humanista en Coahuila y Durango

Durante su gira por Coahuila y Durango, Arístides Guerrero, candidato número 48 para ministro de la Suprema Corte, fue respaldado por personas adultas mayores, quienes denunciaron abusos y despojos patrimoniales. Ante esta realidad, Guerrero presentó su propuesta de Justicia Humanista, que busca llevar educación jurídica masiva a todo el país y prevenir el maltrato a la tercera edad. También propuso crear el “Spotify de la Justicia”, una plataforma que permitirá consultar sentencias y conocer la postura de cada ministro, promoviendo así una Corte más abierta, accesible y cercana a la ciudadanía.

MUNICIPIOSLEGISLADORES

Redacción

5/15/20252 min read

Durante su gira por Coahuila y Durango, Arístides Guerrero, identificado como el número 48 en la boleta morada para ministro de la Suprema Corte, fue recibido con entusiasmo por personas adultas mayores, quienes respaldaron su propuesta de Justicia Humanista. Esta iniciativa busca empoderar jurídicamente a los sectores más vulnerables, especialmente a la tercera edad, mediante clases masivas de educación legal y herramientas tecnológicas de fácil acceso.

Educación jurídica para prevenir abusos

En Saltillo, Guerrero escuchó testimonios de mujeres y hombres de la tercera edad que han sido víctimas de maltrato, abandono y despojo patrimonial, muchas veces por parte de sus propios familiares. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), 3 de cada 10 personas mayores en México han sufrido algún tipo de maltrato. Frente a esta problemática, el candidato propuso una Corte más cercana a la ciudadanía y enfatizó la urgencia de llevar la cultura jurídica a todo el país.

Innovación tecnológica: el "Spotify de la Justicia"

Durante un recorrido en Gómez Palacio, Durango, Guerrero reiteró ante medios de comunicación su visión de una Suprema Corte descentralizada, con sesiones en diferentes estados. También detalló su propuesta del "Spotify de la Justicia", una plataforma digital que permitiría a cualquier persona consultar sentencias por temática y conocer el posicionamiento de cada ministro de manera accesible y transparente.

“Hoy, la Suprema Corte sesiona en Pino Suárez, en la Ciudad de México, pero eso debe cambiar. Vamos a llevar la justicia a cada rincón del país”, afirmó Guerrero, subrayando su compromiso con un sistema judicial abierto, entendible y cercano.

Educación electoral en mercados locales

En Torreón, Coahuila, el candidato improvisó una clase ciudadana en el tianguis La Rosita, uno de los más tradicionales de la región. Ahí explicó cómo votar este 1° de junio en la boleta morada, haciendo énfasis en que esta elección es apartidista y se basa únicamente en perfiles. “En este Melate de la justicia, el número de la suerte es el 48”, dijo entre aplausos.

Transparencia y cercanía: pilares de su campaña

Arístides Guerrero continúa su campaña con un mensaje claro: justicia con rostro humano, educación jurídica accesible y transparencia en el Poder Judicial, en lo que considera una oportunidad histórica para transformar la Suprema Corte desde la ciudadanía.