Arístides Guerrero 48 promete justicia con rostro humano para las madres de México

En su recorrido por Quintana Roo y Yucatán, Arístides Guerrero, candidato 48 a ministro de la Suprema Corte, se comprometió a llevar clases masivas de derecho a todo el país para empoderar a las madres en la defensa de sus derechos y los de sus hijos, como la pensión, salud y educación. Además, propuso una Corte incluyente con al menos 10% de su equipo conformado por personas LGBTTTIQ+, indígenas y con discapacidad. En mercados del territorio maya, llamó a votar este 1 de junio escribiendo el número 48 en la boleta morada, como símbolo de justicia cercana y con rostro humano.

LEGISLADORESMUNICIPIOS

Redacción

5/10/20251 min read

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo | 10 de mayo de 2025. En plena Tierra Maya y con motivo del Día de las Madres, Arístides Guerrero, candidato número 48 a ministro de la Suprema Corte, presentó sus propuestas frente a mujeres y madres solteras de Quintana Roo y Yucatán. Su mensaje fue claro: "Cuando se vulneran los derechos de una madre, también se atenta contra el futuro de sus hijas e hijos".

Desde mercados locales hasta encuentros comunitarios, Guerrero 48 se comprometió a llevar clases masivas de derecho a todo el país, con el fin de que ninguna madre enfrente sola procesos como la pensión alimenticia, el acceso a servicios de salud o el derecho a la educación. Este esfuerzo forma parte de su programa Justicia Humanista, enfocado en sectores históricamente marginados.

Además, prometió construir una Suprema Corte realmente incluyente, donde al menos el 10% de su equipo esté conformado por personas LGBTTTIQ+, indígenas, con discapacidad y de otros grupos vulnerables. “La justicia no puede ser privilegio de unos cuantos. Tiene que hablar con todas las voces”, afirmó Guerrero.

Durante su recorrido por Yucatán y Quintana Roo, explicó a las y los ciudadanos cómo votar este 1 de junio en la histórica elección del Poder Judicial. Invitó a escribir el número 48 en la boleta morada, la que corresponde a la Suprema Corte. "Ese es el número de la justicia cercana, de la que sí escucha", dijo.