Arranca proceso de validez en elecciones presidenciales, el TEPJF asigna los primeros juicios de inconformidad contra la elección presidencial

Oposición entrega tres mil hojas de evidencias, señalando inequidad generada por conferencias mañaneras e intervención del crimen organizado.

NACIONAL / ESTADOS

Círculo Político

6/19/20242 min read

Oposición entrega tres mil hojas de evidencias, señalando inequidad generada por conferencias mañaneras e intervención del crimen organizado.

Los primeros juicios de inconformidad en contra de la elección presidencial, ya fueron turnados de manera aleatoria entre las cinco magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, adicional a los impuestos por la coalición PAN-PRD y una más del PRI que presentaron tres mil hojas de evidencias sobre la inequidad en la contienda.

Se confirmó que la comisión especial conformada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes que analizará el llamado “juicio madre” para determinar la validez de la elección, sólo agrupará la impugnación que presentaron en conjunto el PAN y el PRD, la que presentó el PRI en solitario sin sumarse a sus aliados.

Además del Juicio para la Protección de derechos Políticos Electorales del Ciudadano que interpuso de manera personal Xóchitl Gálvez en su calidad de candidata presidencial de la oposición, en el que acusa “violaciones constitucionales sucedidas durante la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.

Estos expedientes anexan más de seis mil evidencias para acreditar la inequidad en la elección que en el caso del PAN y el PRD se enfoca en el impacto de los resultados, y el PRI en 'daños irreparables' que no fueron frenados a tiempo durante el proceso electoral.

Los anexos incluyen evidencias con intervenciones del presidente Andrés desde sus conferencias de prensa mañaneras o eventos en el Zócalo, con las que habría generado desigualdad en la contienda al lanzarse contra la oposición o directamente contra la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, o por el respaldo mostrado a Claudia Sheinbaum y la propuesta de Morena-PT-PVEM.

Estas evidencias están respaldadas con las sentencias de la Sala Regional Especializada y las que ya son firmes e inatacables dictadas por la propia Sala Superior.

También anexaron decenas de indicios de la intervención del crimen organizado, presiones para votar en ciertas zonas por una opción política, las amenazas a candidaturas de la oposición e incluso, el asesinato a varias de éstas.

En lo que resta de la semana se seguirán turnando los expedientes que faltan y el Tribunal Electoral dará una cifra total de cuántos juicios de inconformidad se presentaron, tan sólo el PRD señaló que por separado presentaron más de 200 juicios para impugnar resultados de varias casillas en todos los estados.