Atacan a Adán Augusto porque temen a la fuerza de la 4T.
Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, defendió su patrimonio tras revelarse transferencias por 79 millones de pesos que no habrían sido reportadas en sus declaraciones. Admitió los ingresos y aseguró que provienen de actividades profesionales y una herencia familiar, todo declarado ante el SAT. Negó conflicto de interés con empresas contratistas y acusó que se trata de una campaña de desprestigio en su contra. Claudia Sheinbaum pidió que el senador aclare las irregularidades, mientras la oposición impulsa denuncias y busca su desafuero.
LEGISLADORES


Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, respondió con firmeza a señalamientos recientes sobre irregularidades en su declaración patrimonial, asegurando que todos sus ingresos están plenamente declarados y que no cederá ante lo que calificó como una campaña de desprestigio.
Las acusaciones se intensificaron luego de una investigación periodística que reveló transferencias por 79 millones de pesos realizadas entre 2023 y 2024 desde empresas privadas, algunas con antecedentes de contratos públicos y una incluso señalada por el SAT como empresa fantasma. Dichos recursos, según los críticos, no aparecen de forma congruente en sus declaraciones patrimoniales ante el Senado, lo que generó denuncias por posible evasión fiscal, conflicto de interés y lavado de dinero.
En conferencia de prensa, López Hernández admitió los ingresos y explicó que provienen de actividades profesionales legales (servicios notariales, honorarios), además de una herencia familiar originada en inversiones que su padre mantenía en Estados Unidos.
Aseguró que presentó las declaraciones correspondientes ante el SAT y que su declaración patrimonial coincide con los montos declarados fiscalmente.
El senador también rechazó que exista conflicto de interés en los pagos recibidos, incluso en empresas vinculadas al gobierno de Tabasco, donde fue gobernador. Afirmó que nunca él otorgó contratos personalmente a esas compañías y que las contrataciones estaban dentro del ámbito administrativo correspondiente.
Este escándalo surge en un momento delicado para López Hernández, pues se le vincula también con la designación de su exsecretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien enfrenta acusaciones de vínculos con el grupo criminal La Barredora. El País+2El País+2 Aunque López ha negado vínculos directos, la oposición ha aprovechado el caso para elevar las denuncias en su contra y promover su desafuero.
Claudia Sheinbaum, por su parte, exigió públicamente que López aclare estas irregularidades: “que aclare el senador”, dijo en relación a los 79 millones no reflejados en su declaración patrimonial. infobae+1 El propio López respondió que la campaña en su contra forma parte de una estrategia para debilitar la Cuarta Transformación y disuadir a quienes dentro del movimiento representan liderazgo.
Con esta batalla mediática abierta, el senador reafirma su postura: su conciencia está tranquila, no tiene nada que esconder y está dispuesto a someterse a todas las auditorías que exige la ley.