Becado al 100%, diputado lagunero expone proyecto para Torreón en cumbre internacional en Rusia

El plan de drenaje pluvial para la zona poniente fue calificado como viable y sostenible por expertos globales, pero Attolini acusa "falta de voluntad política" local para ejecutarlo.

7/30/20251 min read

Un proyecto de infraestructura clave para la zona poniente de Torreón fue presentado y evaluado en un foro internacional en Moscú, Rusia. El diputado Antonio Attolini expuso el plan de drenaje pluvial ante más de cien representantes y funcionarios de gobierno de América Latina, Europa, Asia y África, en un evento de alto nivel en la prestigiosa Escuela de Gestión Pública «SENEZH».

El legislador lagunero asistió a esta cumbre tras ser aceptado a través de un riguroso proceso de selección, lo que le valió una beca del 100%. Según precisó Attolini, su participación, que incluyó la invitación y todos los gastos de traslado y estancia, no representó costo alguno para el erario público.

Durante su presentación, el proyecto de drenaje fue sometido a discusión y evaluación por parte de los expertos internacionales. El veredicto, según informó el diputado, fue positivo: la propuesta fue calificada como "viable, relevante y cumple con los objetivos de desarrollo sustentable".

Sin embargo, a pesar del aval internacional, Antolin señaló que su ejecución se encuentra detenida. Atribuyó el estancamiento a una "falta de voluntad política de las autoridades municipales y estatales", quienes, afirmó, tienen el proyecto paralizado.

"Me estoy preparando todos los días para ser un mejor representante popular y en un futuro, servidor público al servicio del pueblo de Torreón", declaró el diputado, enmarcando su participación en foros internacionales como parte de su formación continua para atender las problemáticas de su distrito.

Esta oportunidad pone de manifiesto, por un lado, la viabilidad técnica de soluciones para problemas locales y, por otro, las barreras políticas que a menudo impiden su realización.