CDMX Registra Caída Histórica en Delincuencia

La estrategia de seguridad logra reducir homicidios en 51% y secuestros a solo tres casos en el semestre, mientras se elevan las detenciones de generadores de violencia.

NACIONAL / ESTADOS

7/10/20252 min read

La Ciudad de México ha alcanzado una reducción sin precedentes del 62% en la incidencia de delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2019. En un anuncio que marca un hito para la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que delitos de alta sensibilidad social como el homicidio doloso y el feminicidio también registraron caídas históricas del 51% y 51.4%, respectivamente.

Durante la presentación del informe de seguridad semestral, Brugada Molina atribuyó este logro a una "coordinación total e inquebrantable" entre las distintas corporaciones que integran el Gabinete de Seguridad. "En esta ciudad no tenemos instituciones peleadas, aquí remamos todos hacia el mismo lado. Hay coordinación porque tenemos enfrente la gran tarea de construir la paz y entregar resultados a la ciudadanía", puntualizó la mandataria.

En cifras absolutas, los delitos de alto impacto pasaron de más de 26,000 casos en los primeros seis meses de 2019 a menos de 10,000 en 2025. Esto se traduce en una drástica disminución del promedio diario de ilícitos, que descendió de 128 a solo 54 en el mismo lapso.

Homicidios y Feminicidios en Mínimos

El homicidio doloso, uno de los principales indicadores de violencia, se redujo un 51%, pasando de 816 casos registrados entre enero y junio de 2019 a 396 en el mismo periodo de este año.

Por su parte, la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, destacó un avance crucial en la lucha contra la violencia de género, reportando una disminución del 51.4% en la incidencia de feminicidios respecto a 2024. Subrayó que este descenso viene acompañado de un fortalecimiento en la procuración de justicia, ya que las detenciones y judicializaciones por este crimen aumentaron de 46 a 61.

Combate al Secuestro: Más Detenidos que Víctimas

Uno de los datos más reveladores del informe es el combate frontal al secuestro. A pesar de registrarse únicamente tres denuncias formales en el semestre, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 80 personas vinculadas a este delito, lo que representa un aumento del 95% en capturas efectivas en comparación con 2019. Esta cifra sugiere un fuerte trabajo de inteligencia para desarticular bandas antes de que logren cometer más plagios.

Golpes a Células Criminales

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, detalló el brazo operativo de la estrategia. Informó sobre la captura de 5,013 personas por delitos de alto impacto entre octubre de 2024 y la fecha, lo que incluye la detención de 27 objetivos prioritarios y la desarticulación de 21 células delictivas generadoras de violencia.

Además, el secretario destacó que los operativos resultaron en el decomiso de importantes cantidades de droga, armas de fuego y vehículos. Como parte de la estrategia de proximidad, el programa "La Policía Cerca de Ti" ha realizado visitas a más de 330 mil domicilios para fortalecer el vínculo con la comunidad.

La tendencia a la baja se confirma también en las comparaciones a corto plazo: junio de 2025 presentó una disminución del 14% en delitos de alto impacto respecto a junio de 2024, y de un 58% si se compara con junio de 2019.