Clara Brugada da un paso histórico: crea Gabinete Metropolitano para familias buscadoras en la CDMX.
La Jefa de Gobierno Clara Brugada anunció la creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, una instancia que reunirá en un solo espacio a autoridades de Gobierno, Fiscalía y Policía para brindar atención integral a las familias buscadoras. La medida forma parte de los 30 Compromisos por la Búsqueda y la Justicia, impulsados por la administración capitalina para fortalecer la coordinación institucional, agilizar la localización de personas y garantizar los derechos humanos de las víctimas.
NACIONAL / ESTADOSACTIVISMO


Con sensibilidad, firmeza y visión humanista, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina anunció la creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo sin precedentes que coloca a la Ciudad de México a la vanguardia nacional en materia de derechos humanos y atención a víctimas.
Durante su primer informe de gobierno, Brugada explicó que este nuevo espacio permitirá que las familias buscadoras reciban atención integral y directa, sin tener que recorrer múltiples dependencias. Por primera vez, Gobierno, Fiscalía y Policía trabajarán coordinadamente en un solo lugar, para garantizar respuestas rápidas, humanas y efectivas ante un delito que por años fue ignorado.
El Gabinete forma parte de los 30 Compromisos para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en la capital, que incluyen la creación de un centro de resguardo temporal para personas fallecidas no identificadas, la unificación de bases de datos y el intercambio de información genética entre entidades de la región centro del país.
Con esta estrategia, Clara Brugada demuestra que la Cuarta Transformación también significa justicia, empatía y reparación del daño, colocando en el centro de las políticas públicas a las familias que por años fueron olvidadas por los gobiernos neoliberales.