Clara Brugada revoluciona la educación con “Mixtli Digital”: tecnología y futuro para la niñez capitalina.
Con “Mixtli Digital”, Clara Brugada impulsa la transformación educativa más ambiciosa de la capital: aulas digitales en 3 mil escuelas, equipadas con tecnología de vanguardia, acompañadas de programas de cultura, salud emocional e infraestructura digna. Un paso firme de la 4T para garantizar que la niñez mexicana tenga acceso a un futuro de oportunidades, justicia y bienestar.
NACIONAL / ESTADOSEDUCACIÓN


La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, demostró una vez más el compromiso de la Cuarta Transformación con la justicia social y la educación al presentar el programa “Mixtli Digital”, una iniciativa histórica que democratiza la tecnología y abre las puertas del conocimiento a miles de niñas, niños y jóvenes de la capital.
El nombre “Mixtli” significa nube en náhuatl, y simboliza la visión humanista y de futuro que impulsa la 4T: un modelo educativo moderno, incluyente y con identidad cultural. Desde la Escuela Secundaria Diurna No. 166 “Alfonso Reyes”, en Magdalena Contreras, Brugada inauguró este programa que convierte cada aula en un “laboratorio vivo” para la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación.
Cada aula digital representa una inversión social de medio millón de pesos y está equipada con computadoras de alto rendimiento, tabletas, pizarrones digitales, lentes de realidad virtual, impresoras 3D, telescopios digitales, proyectores, kits de programación Arduino y microcontroladores, todo con el objetivo de preparar a las y los estudiantes frente a los retos de la inteligencia artificial y la nueva era tecnológica.
La meta es clara y ambiciosa: tres mil escuelas básicas transformadas en espacios digitales, con herramientas de vanguardia que antes solo estaban al alcance de unos cuantos privilegiados. Ahora, gracias a la visión de Morena y de Clara Brugada, serán patrimonio de las niñas y niños de toda la ciudad.
Además, la escuela anfitriona fue beneficiada con el programa “Uno, Dos, Tres por Mi Escuela”, con una inversión de 2 millones de pesos para la renovación total de su infraestructura, desde mobiliario hasta cisternas de agua. La mandataria recordó que este año se renovarán 500 escuelas, y el próximo año otras 500 más, hasta garantizar que cada institución educativa de la ciudad reciba dignidad y transformación.
La Jefa de Gobierno también destacó programas complementarios que hacen de la educación una experiencia integral: “Do, Re, Mi, Fa, Sol” para acercar la música a la niñez, “Educación Utopía” para actividades extracurriculares los fines de semana, y “Vida Plena, Corazón Contento”, enfocado en salud emocional y bienestar. Con ello, Morena demuestra que la educación no es solo tecnología, sino también arte, cultura, deporte y desarrollo humano.
Autoridades educativas coincidieron en que Mixtli Digital es un parteaguas, pues universaliza el acceso a herramientas tecnológicas, reduce desigualdades y prepara a una nueva generación de ciudadanos digitales críticos, creativos y con identidad.
Con estas acciones, Clara Brugada y la Cuarta Transformación ratifican que la educación pública es la gran igualadora social, y que la tecnología, cuando se pone al servicio del pueblo, se convierte en la más poderosa herramienta de justicia.