Claudia Sheinbaum habla sobre la reforma fiscal del siguiente año: ¿De dónde sacará recursos para su Gobierno?

Sheinbaum Pardo prometió que no habrá gasolinazos ni aumento al costo de la energía eléctrica, pero sí planea reforzar la recaudación de impuestos.

NACIONAL / ESTADOS

Círculo Político

6/20/20242 min read

Sheinbaum Pardo prometió que no habrá gasolinazos ni aumento al costo de la energía eléctrica, pero sí planea reforzar la recaudación de impuestos.

Precisó que los recursos que utilizará durante su mandato los obtendrá mediante la digitalización al interior del Gobierno y para el Sistema de Administración Tributaria

Ante empresarios, la virtual presidenta electa, dejó claro que el próximo sexenio no habrá una reforma fiscal y comprometió un presupuesto responsable en 2025.

En un desayuno organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum Pardo presentó su propuesta de gobierno.

“No pensamos hacer una reforma fiscal”, comentó la ex jefa de gobierno capitalino frente a representantes de la CCE, Coparmex, banqueros y embajadores.

“Estamos haciendo un presupuesto muy responsable, nuestro objetivo es que el déficit en el 2025 llegue máximo a 3.5 por ciento del producto interno bruto, este año estará cerrando a más del cinco por ciento.

“La razón fundamental es el cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025. Vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026”, explicó.

Se comprometió a que no habrá gasolinazos ni aumento al costo de la energía eléctrica, además de mantener un equilibrio “razonable” entre deuda y PIB, no vamos a incrementar la deuda, “es decir, los indicadores macroeconómicos los vamos a mantener”.

“El desarrollo económico tiene que ser un desarrollo incluyente, con bienestar, no solamente el crecimiento económico o la Inversión Extranjera Directa, sino que tiene que haber desarrollo compartido”, destacó.

Los presentes aplaudieron las propuestas de Claudia Sheinbaum y puso sobre la mesa la importancia de sus inversiones, que rebasarían los 44 mil millones de dólares. La Iniciativa Privada ofreció trabajar de la mano de Sheinbaum y de la cuarta transformación.

“Aquí nos acompañan inversiones muy importantes, Para que vea el apoyo del sector y principalmente la confianza que hay en usted señora presidenta electa y en México.

Entre los inversionistas por mencionar algunos se cuenta con “Femsa, por encima de los 9 mil millones de dólares; TransCanadá, 4 mil 500 millones de dólares; México Pacific con más de 15 mil millones de dólares y aún hay muchas más, son inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares”, comentó Francisco Cervantes, presidente de CCE.