Claudia Sheinbaum y el Gobierno de la 4T asestan golpe histórico al crimen organizado en CDMX.
El gobierno de la 4T logró un nuevo golpe al crimen organizado al detener en CDMX al líder de El Tren de Aragua, Nelson Echuzuria, y a sus cómplices, en un operativo conjunto entre fuerzas federales y locales encabezado por la SSPC. Con ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma que la seguridad se construye con inteligencia, coordinación y justicia, no con guerra ni simulación.
NACIONAL / ESTADOSSEGURIDAD


El gobierno de la Cuarta Transformación reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia social: en un operativo conjunto entre fuerzas federales y capitalinas, fue desarticulada una célula del grupo criminal “El Tren de Aragua”, encabezada por Nelson Arturo Echuzuria, alias “Nelson”, principal operador en la Ciudad de México.
La acción, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la policía capitalina, demuestra la fuerza institucional y la coordinación sin precedentes impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante los cateos realizados en Iztapalapa, se logró la captura de Nelson Echuzuria, su lugarteniente Lucas Alberto y otro integrante del grupo. En el operativo se aseguraron metanfetamina, cocaína, marihuana y crystal, debilitando de forma directa la estructura financiera de la organización.
El grupo delictivo, originario de Venezuela, operaba en CDMX, Puebla, Morelos y el Estado de México, participando en actividades de trata de personas y narcotráfico. Su ruptura con La Unión Tepito había provocado una escalada de violencia, hoy contenida gracias a la acción coordinada del Estado.
Estados Unidos considera a El Tren de Aragua una organización terrorista transnacional, y la detención de su cabecilla en México representa un golpe certero al crimen organizado internacional.
De manera paralela, las autoridades detuvieron a Néstor Josué Díaz (“El Néstor”), líder de La Nueva Familia Michoacana, y a Misael (“El Chino” o “El Negro”), presunto asesino del jefe del sector Tlatelolco, en Chalco.
Estos resultados son fruto de una política de seguridad basada en la coordinación, inteligencia y presencia del Estado, no en el uso político del miedo.
Con estas acciones, la Cuarta Transformación consolida su estrategia de seguridad humanista, firme y sin complicidades, en la que el crimen organizado ya no encuentra protección ni impunidad.