Con ideas claras y raíces firmes: Froylán dialoga con la ministra Batres por un nuevo poder judicial
Durante una reciente jornada de actividades rumbo a la histórica elección judicial del próximo 1 de junio, el juez penal Froylán sostuvo un intercambio directo con la ministra y también candidata Lenia Batres Guadarrama, en el que ambos coincidieron en la urgencia de transformar el sistema de justicia desde sus raíces.
NACIONAL / ESTADOS


Durante una reciente jornada de actividades rumbo a la histórica elección judicial del próximo 1 de junio, el juez penal Froylán sostuvo un intercambio directo con la ministra y también candidata Lenia Batres Guadarrama, en el que ambos coincidieron en la urgencia de transformar el sistema de justicia desde sus raíces.
El encuentro, breve pero significativo, puso en evidencia que Froylán no es un candidato más: es una voz del sur profundo que entiende las limitaciones cotidianas del Poder Judicial en los estados y que no teme plantear ideas con claridad y firmeza, incluso ante una ministra de la Suprema Corte.
Con más de dos décadas de experiencia en materia penal, Froylán ha construido su carrera desde los juzgados chiapanecos, enfrentando de primera mano la desigualdad, la impunidad y la falta de acceso real a la justicia. Su compromiso con una justicia más humana y cercana a los pueblos originarios lo ha llevado a ser una figura respetada en las comunidades del estado, donde no es raro verlo caminar junto a los ciudadanos que confían en su palabra y trayectoria.
Durante el diálogo con la ministra Batres, Froylán reiteró que la reforma judicial no puede quedarse en el papel ni en los grandes discursos, y que es desde los tribunales donde se debe comenzar a garantizar el respeto pleno a los derechos humanos. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la formación de jueces con perspectiva social y arraigo territorial.
A diferencia de otros aspirantes, Froylán no apuesta por la retórica, sino por el contacto directo con la ciudadanía. En cada ejido, en cada comunidad donde se presenta, habla claro: "El pueblo debe decidir quién los juzga. Y si me eligen, será para servir, no para mandar".
El respaldo que ha comenzado a recibir en diversas regiones del estado, así como el reconocimiento de figuras nacionales como Lenia Batres, consolidan su perfil como uno de los contendientes más sólidos para representar a Chiapas en el nuevo Poder Judicial.