Contingencia ambiental en Nuevo León: contaminación extrema en monterrey por polvo tóxico arrastrado desde Estados Unidos
Nuevo León activa su primera contingencia ambiental del año por contaminación extrema en Monterrey, con restricciones en la industria y medidas de precaución para la población.
ACTIVISMOFEATURED


El Gobierno de Nuevo León declaró una contingencia ambiental ante la calidad del aire extremadamente mala en la Zona Metropolitana de Monterrey, atribuyendo la situación a fuertes vientos y tolvaneras generadas por el frente frío número 31.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal informó que la contingencia se activó debido a las altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10),las cuales representan un riesgo para la salud. Estas partículas han sido arrastradas desde Texas y Coahuila por ráfagas de viento superiores a los 60 km/h.
Como parte de las medidas de control, se establecieron restricciones en distintos sectores, incluida la Refinería de PEMEX en Cadereyta. La Secretaría de Medio Ambiente instruyó a la planta a reducir al mínimo las emisiones de sus procesos operativos y auxiliares, bajo la supervisión de las autoridades federales.
Primera alerta ambiental del año
Esta es la primera contingencia ambiental declarada en Nuevo León en 2025, reflejando la continua preocupación por la calidad del aire en la región. Las autoridades insistieron a la ciudadanía a seguir las indicaciones oficiales para minimizar los efectos en la salud y reducir la exposición a la contaminación.