Continúa Paro en Juzgados de la CDMX; Múltiples Sedes Afectadas

Por décimo noveno día consecutivo, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) mantienen un paro de labores y manifestaciones en diversas sedes judiciales de la capital, afectando miles de trámites y procesos legales. Las protestas, que continúan este martes, se deben a la falta de acuerdos en sus demandas laborales y salariales.

NACIONAL / ESTADOS

6/25/20251 min read

Por décimo noveno día consecutivo, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) mantienen un paro de labores y manifestaciones en diversas sedes judiciales de la capital, afectando miles de trámites y procesos legales. Las protestas, que continúan este martes, se deben a la falta de acuerdos en sus demandas laborales y salariales.

Los empleados exigen un aumento salarial del 7%, mejores condiciones de trabajo, la renovación de su sindicato y garantías de que no habrá represalias por las movilizaciones. Acusan que las propuestas de las autoridades han sido "solo declarativas, pero sin resultados" y exigen participar en la planeación del presupuesto de 2026 para asegurar recursos suficientes.

Debido al paro indefinido, los servicios y plazos legales se encuentran suspendidos en materias familiar, civil y laboral, lo que ha dejado en el limbo a ciudadanos y abogados.

Puntos Afectados por las Manifestaciones:

Las principales sedes del PJCDMX que presentan bloqueos y cese de actividades son:

  • Ciudad Judicial: Ubicada en Av. Niños Héroes No. 132, colonia Doctores.

  • Juzgados Familiares: En Av. Juárez No. 8, colonia Centro.

  • Juzgados Civiles: Localizados en la calle Claudio Bernard No. 60, colonia Doctores.

  • Juzgados Laborales: En Av. Fray Servando Teresa de Mier No. 32, colonia Centro.

  • Oficinas del Tribunal Superior de Justicia: En Av. Patriotismo No. 230, colonia San Pedro de los Pinos.

Se reporta que las negociaciones entre los trabajadores y las autoridades continúan; sin embargo, hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo que permita el levantamiento del paro. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y mantenerse informada sobre el estado de los servicios judiciales.