Descubre el misterio del Baño de San Juan: tradición ancestral en El Fuerte

Cada 24 de junio, en El Fuerte, Sinaloa, se celebra el Baño tradicional a San Juan, un ritual ancestral que fusiona creencias indígenas con la tradición católica. Durante la conmemoración del 461° aniversario de la fundación de la Villa de San Juan Bautista de Carapoa, autoridades y comunidad llevan la imagen del santo al río Fuerte para realizar un baño simbólico que invoca lluvias y buenas cosechas. Esta ceremonia, que destaca la identidad, la resistencia cultural y la cohesión social, se ha mantenido viva gracias a su profunda conexión espiritual y su relevancia para la población local y visitantes.

PUEBLOS ORIGINARIOSCULTURECOMMUNITY

Redacción

6/25/20251 min read

Cada 24 de junio, El Fuerte, Sinaloa, revive una tradición ancestral: el Baño tradicional a San Juan, un rito de sincretismo entre las creencias de los pueblos originarios y la fe católica que busca invocar lluvias, fertilidad y prosperidad. En el marco del 461 aniversario de su fundación como Villa de San Juan Bautista de Carapoa, autoridades y pobladores llevan la imagen del santo al río Fuerte para realizar un baño simbólico que honra tanto a la naturaleza como a su historia compartida.

Este acto, esperado por su carga de identidad, resistencia y espiritualidad, se celebra con rituales en centros ceremoniales y en el río, reflejando la riqueza cultural y la conexión profunda de la comunidad con su territorio.