Dónde antes había abandono, hoy hay respuesta de la 4T: Clara Brugada y Delfina enfrentan juntas la tormenta histórica.

Una tormenta histórica con 75 milímetros de lluvia dejó severas inundaciones en CDMX y Edomex, afectando principalmente a Iztapalapa, Tláhuac y Nezahualcóyotl. Conagua, junto con gobiernos estatales y municipales, instaló un puesto de mando para coordinar labores de emergencia, mientras la Secretaría de Bienestar levantará censos casa por casa para entregar apoyos y emprender tareas de limpieza y desinfección en las colonias más golpeadas.

MEDIO AMBIENTE

Redacción

9/29/20251 min read

Una tormenta atípica, con precipitaciones cercanas a 75 milímetros, sorprendió a la Ciudad de México y municipios del Estado de México, convirtiéndose en una de las más intensas en décadas. El director de Conagua, Efraín Morales, explicó que la emergencia se agravó por la basura acumulada en el drenaje y el deterioro de la infraestructura urbana, ocasionado por los hundimientos diferenciales.

Las zonas más golpeadas fueron Iztapalapa y Tláhuac, en la capital, y Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma, en el Edomex. En la CDMX, brigadas de emergencia lograron abatir rápidamente los niveles de agua, pero en el Estado de México la situación sigue crítica, especialmente en Nezahualcóyotl, donde colonias como Villada y Ampliación Vicente Villada quedaron bajo el agua.

Para enfrentar la contingencia, se instaló un puesto de mando conjunto entre Conagua, el gobierno estatal y autoridades municipales. Además, la Secretaría de Bienestar iniciará censos casa por casa para evaluar daños y entregar apoyos directos a las familias afectadas. También se desplegarán brigadas de limpieza y desinfección en las colonias impactadas.