215 Años de Independencia: El Grito del Orgullo y la Esperanza
Este 15 de septiembre de 2025 no fue un día cualquiera. Fue un eco del pasado y un puente hacia el futuro. Con la voz cargada de historia y de un inmenso orgullo, nuestra presidenta nos recordó que la Independencia no es un hecho que se quedó en el pasado, sino una llama que sigue viva en el corazón de cada mexicana y mexicano. Fue un Grito que se sintió distinto, porque esta vez, el énfasis no solo estuvo en lo que fuimos, sino en lo que somos y en lo que estamos construyendo.
L@S COLUMNISTASTRADICIÓN


Este 15 de septiembre de 2025 no fue un día cualquiera. Fue un eco del pasado y un puente hacia el futuro. Con la voz cargada de historia y de un inmenso orgullo, nuestra presidenta nos recordó que la Independencia no es un hecho que se quedó en el pasado, sino una llama que sigue viva en el corazón de cada mexicana y mexicano. Fue un Grito que se sintió distinto, porque esta vez, el énfasis no solo estuvo en lo que fuimos, sino en lo que somos y en lo que estamos construyendo.
No es solo el grito de "Viva México", es el de "Viva la Cuarta Transformación", un movimiento que va más allá de un cambio de gobierno. Es un humanismo profundo, un reconocimiento de que la verdadera grandeza de un país reside en la dignidad de su gente. El Segundo Piso de esta Transformación nos invita a consolidar la justicia social, a cerrar las brechas de la desigualdad y a entender que no puede haber una nación fuerte si sus cimientos están debilitados.
Las Heroínas y Héroes de la Cuarta Transformación: Voces que Inspiran.
Uno de los momentos más conmovedores fue el reconocimiento a las mujeres indígenas y a las heroínas de la historia. Por fin, sus nombres son pronunciados con el respeto y la admiración que merecen. Es un acto de justicia histórica, un recordatorio de que la lucha por la Independencia no fue solo de hombres, sino de mujeres valientes que, desde la primera fila o en el anonimato, entregaron su vida por un país libre.
Pero el Grito de anoche fue más allá. Fue un homenaje a las heroínas y héroes anónimos de nuestro tiempo: las madres que se levantan cada día con la esperanza de un futuro mejor, los maestros que siembran conocimiento, las doctoras que salvan vidas, los campesinos que trabajan la tierra y los migrantes que, lejos de su hogar, llevan a México en el corazón. En cada remesa que envían, en cada historia que cuentan, en cada logro que alcanzan, son un faro de nuestra cultura y un ejemplo de resiliencia.
Ellas y ellos son la esencia de esta nueva historia, los que con su esfuerzo diario construyen los cimientos de la Cuarta Transformación.
Un Grito que Nos Une en la Esperanza.
El reconocimiento no se detuvo ahí. Fue un Grito para todos y cada uno de los hombres y mujeres que con su trabajo, su honestidad y su amor por México, construyen cada día el país que queremos. En la voz de la presidenta, escuchamos la gratitud por aquellos que laboran la tierra, los que construyen nuestras ciudades, los que crean arte y los que enseñan a las nuevas generaciones.
Esta noche nos recordó que la Independencia es una tarea colectiva. El Grito del 15 de septiembre nos llamó a unirnos en la esperanza, a reconocer que la historia se escribe con la vida de todos y que cada acción, por pequeña que sea, cuenta. El Grito de anoche fue el grito de un pueblo que se levanta con dignidad, que reconoce su pasado para construir un futuro más justo. Y en ese camino, estamos juntos.