Durango planea sumar cinco Pueblos Mágicos impulsados por cine, aventura y agroturismo.

Durango, conocida como “La Tierra del Cine” por albergar más de 130 películas y series ambientadas en sus majestuosos paisajes desérticos y boscosos, impulsa un ambicioso plan para nombrar cinco nuevos Pueblos Mágicos: Nuevo Ideal, San Juan del Río, Pueblo Nuevo, Canatlán y Lerdo. Estos municipios, con vocaciones tan diversas como el agroturismo, la historia revolucionaria, la aventura en la sierra y el turismo rural, se incorporarán a una estrategia que incluye capacitación a prestadores de servicios y una ruta temática por locaciones cinematográficas del género “western”, reforzando la identidad única de Durango.

NACIONAL / ESTADOSCULTURECOMMUNITYEDUCATION

Redacción

6/24/20251 min read

Durango, reconocido por ser el escenario de más de 200 producciones cinematográficas con emblemáticos sets como el Parque Temático Villas del Oeste, busca ampliar su red turística con cinco nuevos municipios con vocación de Pueblo Mágico: Nuevo Ideal, San Juan del Río, Pueblo Nuevo, Canatlán y Lerdo, según anunció la Secretaría de Turismo

Estos destinos están bajo un plan integral para impulsar el turismo rural y ecológico —como los menonitas en Nuevo Ideal, la cuna de Pancho Villa en San Juan del Río, la aventura silvestre en Pueblo Nuevo, el agroturismo en Canatlán y el turismo urbano-natura en Lerdo— junto con una ruta cinematográfica occidental que resalta las locaciones clave donde se rodaron los clásicos westerns.

La propuesta, que ya incluye formación para prestadores de servicios turísticos y acuerdos de promoción internacional —como en FITUR con la campaña “Durango, un mundo de cine”— busca convertir al estado en una joya turística nacional e internacional, más allá de sus actuales dos Pueblos Mágicos: Mapimí y Nombre de Dios.