EE.UU. perdona la pena de muerte a los exjefes de Los Zetas: El Z-40 y El Z-42 enfrentarán juicio por masacres y narcotráfico.

La justicia de EE.UU. decidió que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “El Z-40” y “El Z-42”, exlíderes de Los Zetas, no enfrentarán la pena de muerte, aunque sí continuarán su proceso en la Corte Federal del Distrito de Columbia por narcotráfico, crimen organizado y múltiples masacres en México. La fiscalía presentó como evidencia millones de archivos, llamadas interceptadas y reportes de inteligencia que los señalan como responsables de coordinar operaciones criminales incluso desde prisión; su próxima audiencia será el 14 de octubre de 2025 y podrían enfrentar cadena perpetua.

SEGURIDADINTERNACIONAL

Redacción

9/12/20251 min read

La Fiscalía General de Estados Unidos anunció que no buscará la pena de muerte contra Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, mejor conocidos como “El Z-40” y “El Z-42”, ex líderes del sanguinario cártel de Los Zetas.

La decisión se notificó ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, donde ambos enfrentan un proceso judicial tras ser extraditados en marzo de 2025. En el documento oficial, firmado por funcionarios del Departamento de Justicia, se “autoriza y envía respetuosamente” la instrucción de no solicitar la máxima sanción.

Lo que pesa contra los hermanos Treviño Morales

Los ex líderes de Los Zetas están acusados de:

  • Narcotráfico internacional

  • Crimen organizado transnacional

  • Masacres y asesinatos en México, incluida la tragedia de Allende, Coahuila, en 2011

  • Coordinar operaciones criminales incluso desde prisión

En la primera audiencia realizada el 12 de junio de 2025, la fiscalía reveló que cuenta con un arsenal de pruebas: casi 5 millones de archivos, 490 mil llamadas interceptadas, transcripciones, documentos judiciales y reportes de inteligencia.

¿Negociación con Estados Unidos?

Aunque algunos especulan sobre un posible acuerdo, hasta ahora no hay indicios de que los Treviño Morales busquen un plea deal (convenio de culpabilidad) para reducir condena. La próxima audiencia se fijó para el 14 de octubre de 2025, donde se evaluarán los siguientes pasos del proceso.

Contexto clave

El caso ocurre en medio de una política más dura de Washington contra los cárteles: recientemente, el Departamento de Estado designó a organizaciones como el CJNG, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y Cárteles Unidos como “organizaciones terroristas extranjeras”.

Con esta decisión, “El Z-40” y “El Z-42” evitan la pena capital, pero siguen enfrentando cargos que podrían condenarlos a cadena perpetua en una prisión federal de máxima seguridad en EE.UU.