EE.UU. prohibirá la entrada a extranjeros que celebren el asesinato de Charlie Kirk.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que prohibirá la entrada al país a extranjeros que celebren o justifiquen el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump. El subsecretario Christopher Landau indicó que los funcionarios consulares monitorearán redes sociales y recibirán reportes de publicaciones que glorifiquen la violencia, incluyendo contenidos de medios internacionales y personas individuales, como medida para proteger al pueblo estadounidense y prevenir la promoción de crímenes políticos.
INTERNACIONALSEGURIDAD


Washington, D.C. — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves que las personas extranjeras que celebren o justifiquen el asesinato del activista conservador Charlie Kirk tendrán prohibida la entrada al país.
Medidas del gobierno
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, indicó a través de su cuenta de X que los funcionarios consulares monitorearán redes sociales para impedir que quienes glorifiquen la violencia ingresen a EE.UU.
“Ante el horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, escribió Landau.
Además, Landau invitó a los usuarios a reportar comentarios de extranjeros que celebren el crimen, para que los oficiales consulares puedan actuar en consecuencia.
Quiénes están bajo vigilancia
Entre los señalados por publicaciones celebrando el asesinato se encuentran medios internacionales, como Globo Communications Group de Brasil y Nocut News de Corea, así como personas individuales que compartieron mensajes negativos sobre Kirk.
Contexto del asesinato
Charlie Kirk, comentarista y activista conservador cercano al expresidente Donald Trump, falleció el miércoles tras recibir amenazas y críticas por sus posturas políticas. La medida del Departamento de Estado busca proteger al pueblo estadounidense y prevenir la glorificación de la violencia política.