El Tren Maya cumple con México: 95% de las medidas ambientales ya implementadas bajo la 4T.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Tren Maya ha cumplido con el 95% de las medidas ambientales establecidas por Semarnat, demostrando el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con un desarrollo sustentable y responsable. Destacó que los ingenieros militares a cargo de la obra han trabajado con rigor técnico y respeto al entorno natural, y reiteró que el expediente ambiental no se cerrará hasta lograr el 100% del cumplimiento. Este avance refleja que el proyecto insignia de la 4T no solo impulsa el crecimiento económico del sureste, sino que también protege la riqueza ambiental y cultural de México.
INNOVATIONMEDIO AMBIENTESEGURIDAD


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso ambiental de la Cuarta Transformación, al anunciar que el Tren Maya —la obra ferroviaria más importante en la historia moderna de México— ha cumplido con el 95% de las medidas de mitigación ambiental establecidas por la Semarnat.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que este avance demuestra que el progreso y la sustentabilidad pueden caminar de la mano cuando hay voluntad política, ética pública y amor por el país. “Nuestros ingenieros militares, formados en la disciplina y el respeto por la nación, han hecho un trabajo ejemplar en la preservación ambiental”, subrayó.
La mandataria recordó que, como en todos los proyectos de la 4T, se presentaron manifestaciones de impacto ambiental completas y transparentes, que incluyen acciones de conservación de flora y fauna, reforestación y protección de acuíferos. Agregó que el gobierno no cerrará el expediente ambiental hasta garantizar el 100% del cumplimiento, porque el objetivo es entregar un tren que conecte al sureste con justicia, sin comprometer la naturaleza que nos da vida.
La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, respaldó los datos, destacando que el Tren Maya es un modelo de obra pública sostenible, en el que se reubican especies, se cuidan cenotes y se invierte en investigación ambiental.
Frente a las críticas de sectores opositores que intentan desacreditar el proyecto, Sheinbaum fue clara:
“El Tren Maya no destruye, reconstruye la conexión del pueblo con su tierra. Es desarrollo con raíces, no saqueo sin rumbo”.
Con este avance, el Gobierno de México confirma su liderazgo en políticas de desarrollo sustentable, mostrando que la 4T no solo transforma al país en lo social y lo económico, sino también en su relación respetuosa y consciente con la naturaleza.