Eliminar el fuero: una exigencia a la 4T para acabar con privilegios

Cuando Andrés Manuel López Obrador dio su primer mensaje como presidente de México en 2018 dijo: "Si me piden que exprese con una frase el plan del nuevo gobierno, respondo: acabar con la corrupción y la impunidad". Y el fuero —ese escudo que protege a las cámaras legislativas y otras personas servidoras públicas frente a la justicia — ha sido un símbolo claro de esa impunidad. Quitar el fuero es una obligación democrática.

L@S COLUMNISTAS

José Armando Fernández Samaniego

7/15/20252 min read

Cuando Andrés Manuel López Obrador dio su primer mensaje como presidente de México en 2018 dijo:

"Si me piden que exprese con una frase el plan del nuevo gobierno, respondo: acabar con la corrupción y la impunidad". Y el fuero —ese escudo que protege a las cámaras legislativas y otras personas servidoras públicas frente a la justicia

— ha sido un símbolo claro de esa impunidad. Quitar el fuero es una obligación democrática.

¿Qué es el fuero y por qué es hoy un problema?

El fuero es una inmunidad que impide detener o procesar penalmente a algunos políticos sin una autorización previa de otros políticos. Fue creado con fines legítimos: proteger la libertad de expresión de los legisladores, pero durante los anteriores sexenios se convirtió en una herramienta de excesos. Hoy, quienes deberían rendir cuentas usan el fuero para bloquear investigaciones y alargar procesos judiciales.

Casos como los de los exgobernadores Javier Duarte en Veracruz o César Duarte en Chihuahua, o el reciente de Cuauhtémoc Blanco, demuestran que el fuero permite que los acusados de delitos graves puedan escudarse en una permisividad legal y política.

Una reforma impulsada por la 4T

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para eliminar el fuero a legisladores y gobernadores, argumentando que estos “privilegios absurdos […] generan enojo e indignación social”. Igualmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum también declaró que era urgente llevar el fuero a debate, retomando la promesa original de la 4T.

La iniciativa busca que todo servidor público pueda ser investigado y procesado como cualquier ciudadano: sin privilegios. Solo conservan la inmunidad de opinión: pueden hablar y votar sin miedo, pero no evadir la justicia.

El impacto político y social

Quitar el fuero significa fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Además, ayudaría a combatir a los cacicazgos regionales y eliminaría los casos vergonzosos de personas que acceden a cargos públicos, normalmente por la vía plurinominal sólo para tener fuero y no para servirle a los mexicanos.

La resistencia existe incluso dentro de Morena: figuras como Gerardo Fernández Noroña o Ricardo Monreal han mostrado reservas, citando el riesgo de que se use políticamente contra legisladores o gobernadores. Pero los que estamos a favor de la justicia señalamos que no se trata de perseguir a nadie; se trata de asumir responsabilidades ahora y evitar abusos en el futuro.

Hacia una Cuarta Transformación con rendición de cuentas

La 4T ha avanzado con reformas como la eliminación del nepotismo, la restricción de la reelección, revocación de mandato, e incluso la eliminación del fuero presidencial desde 2021. El siguiente paso es coherente: legisladores y gobernadores deben rendir cuentas igual que cualquier ciudadano en caso de incumplir la ley.

Eliminar el fuero es fortalecer al Estado. Es enviar un mensaje claro: aquí no importa el cargo, todos somos iguales ante la ley. Y ese es el principio de una verdadera democracia. Ese es el principio de la 4T.

En conclusión

La desaparición del fuero debe ser un compromiso de la Cuarta Transformación. No podemos permitir que los altos cargos sean intocables. Hoy más que nunca, debemos asumir nuestra responsabilidad histórica con esta mayoría legislativa que el pueblo de México nos dio. Los mexicanos nos exigen transparencia, justicia y fin a los privilegios. La 4T no tiene derecho a fallar. Por eso, eliminar el fuero es un paso firme hacia un país más justo e igualitario.