Empresarios de EU ‘se le voltean’ a Trump: ‘Aranceles a México y Canadá aumentarán sufrimiento económico’
La Cámara de Comercio de EU advirtió que los aranceles a México y Canadá provocará más inflación y pondrá en riesgo miles de empleos.
EMPRESARIAL


Empresarios de Estados Unidos pidieron al presidente Donald Trump a desistir de la imposición de aranceles a México y Canadá, medida que entró en vigor desde el primer minuto de este 4 de marzo, ya que los costos se trasladarán al consumidor final y a las pequeñas y medianas empresas.
“Familias y empresas de EU luchan contra los altos precios. Es uno de los principales problemas que quieren que aborden los responsables de las políticas”, dijo Neil Bradley, director de políticas de la US Chamber of Commerce.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, “empresas de todos los tamaños se verán inmediatamente afectadas por los aranceles, lo que las obligará a aumentar los precios”.
¿A cuánto asciende el comercio entre México, EU y Canadá?
Se estima que el comercio total de bienes de Estados Unidos con Canadá fue de 762 mil 100 millones de dólares el año pasado, mientras que el comercio entre México y Estados Unidos fue de 839 mil 900 millones de dólares en 2024. Ambas cifras convierten a México y Canadá en los socios comerciales más importantes de EU y sustentan a 13 millones de empleos estadounidenses.
“La US Chamber apoya los esfuerzos de la administración para promover políticas que favorezcan el crecimiento, como menos regulaciones y menos impuestos que harán crecer nuestra economía y ampliarán las oportunidades; y para solucionar problemas graves como nuestra frontera rota y detener el flujo de fentanilo en este país. También queremos trabajar juntos para mantener bajos los costos, pero los aranceles solo aumentarán los precios y aumentarán el sufrimiento económico que sienten los estadounidenses en todo el país. Instamos a que se reconsidere esta política y se ponga fin rápidamente a estos aranceles”, expuso Bradley en el posicionamiento.