"En CDMX...con el Pueblo todo"
En una contundente declaración de principios, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, afirmó en entrevista exclusiva que la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha puesto en marcha una ofensiva directa para frenar el desplazamiento y la especulación inmobiliaria en la capital, bajo un nuevo paradigma: "La vivienda es un derecho, no una mercancía".


En una contundente declaración de principios, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, afirmó en entrevista exclusiva que la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha puesto en marcha una ofensiva directa para frenar el desplazamiento y la especulación inmobiliaria en la capital, bajo un nuevo paradigma: "La vivienda es un derecho, no una mercancía".
"La instrucción de la Jefa de Gobierno es clara: el desarrollo urbano se hará de la mano de sus habitantes, no a costa de ellos", declaró Cravioto. Para ello, detalló la presentación de la Estrategia del "Bando Uno", un plan de 14 puntos diseñado para asegurar el acceso a una vivienda digna que, reconoce, ya genera debate con sectores que la ven primordialmente como un negocio.
Para socializar y enriquecer la propuesta, el Gobierno capitalino dará inicio a una serie de Foros de Discusión. "Vamos a ir al territorio", explicó Cravioto. "Estaremos en las 10 colonias con mayor presión inmobiliaria para escuchar a los vecinos. Habrá foros por sectores con jóvenes, mujeres y empresarios, y mesas de trabajo con especialistas para analizar cada uno de los 14 puntos".
Uno de los ejes centrales, adelantó el secretario, son los mecanismos para la construcción de vivienda social. "Próximamente anunciaremos medidas concretas para agilizar la edificación de vivienda asequible en las zonas de mayor demanda. La lógica es simple: a mayor oferta de vivienda social, menor será el impacto de la gentrificación".
Además, confirmó que el gobierno no dejará de lado a quienes rentan. "En un plazo de 15 días, presentaremos la propuesta legislativa para regular las rentas y crear una defensoría para los inquilinos", aseguró. El objetivo, dijo, es lograr una relación justa y equilibrada entre arrendadores y arrendatarios, protegiendo a la parte más vulnerable.
Cravioto enmarcó estas acciones en un profundo cambio de visión. "Esto representa un cambio de paradigma. La Jefa de Gobierno lo ha dicho: la vivienda no puede ser vista como una simple mercancía. Es el espacio para que la gente disfrute y habite su ciudad, evitando que sean expulsados de sus comunidades de origen".
Al final de la charla, reiteró el lema que guía su gestión: "Lo decimos fuerte y claro, y así vamos a actuar: En la CDMX, con el pueblo todo, sin el pueblo nada".