ENTREVISTA CON CYNTHIA MONT
En la política mexicana, cada vez más mujeres marcan la diferencia con trabajo, compromiso y resultados. Una de ellas es la diputada Cynthia Mont, quien ha logrado consolidarse como una voz cercana a la ciudadanía y firme en el Congreso de Durango.
OPINIÓNFEATURED


En la política mexicana, cada vez más mujeres marcan la diferencia con trabajo, compromiso y resultados. Una de ellas es la diputada Cynthia Mont, quien ha logrado consolidarse como una voz cercana a la ciudadanía y firme en el Congreso de Durango.
Cynthia, ¿cómo nació tu interés por la política?
Desde muy joven entendí que la política es una herramienta poderosa para transformar la vida de las personas. Inicié haciendo voluntariados y trabajando en campañas y partidos cuando era muy joven, a mis 14/15 años. El estar inmersa en estas actividades despertó en mí el interés y la pasión de ayudar y trabajar por la gente. Vengo de una familia donde siempre se habló de compromiso social y eso me inspiró aún más a participar activamente.
¿Qué valores guían tu trabajo en el Congreso?
La honestidad, la cercanía con la gente y la responsabilidad. Creo que una diputada debe ser la voz de quienes la eligieron y actuar con transparencia en cada decisión. Pongo mucho énfasis en la empatía, porque detrás de cada gestión, iniciativa o pronunciamiento hay historias de familias que buscan una mejor calidad de vida.
¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro hasta ahora en la legislatura?
Haber impulsado iniciativas que fortalecen los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad y las mujeres, con propuestas que garantizan mayor seguridad y oportunidades de desarrollo para todas y todos. También me enorgullece estar siempre en territorio, escuchando directamente a la ciudadanía. El contacto directo con el pueblo me ha permitido llevar al Congreso la voz de quienes muchas veces no son escuchados.
En lo personal, ¿qué te gusta hacer cuando tienes un momento libre?
Me gusta ir al gimnasio, leer, escuchar música y compartir tiempo con mi familia, en especial con mis sobrinos. Ellos son mi motor y mayor apoyo, pasar tiempo juntos me recarga de energía para seguir cumpliendo con mis responsabilidades.
¿Qué temas consideras prioritarios para el futuro de Durango?
Nuestro estado tiene enormes retos, pero también mucho potencial. La educación es prioridad, para garantizar que nuestras niñas, nños y adolescentes tengan acceso a una enseñanza de calidad que realmente les abra oportunidades; debmos fortalecer el desarrollo económico con justicia social y seguridad, garantizando mejores empleos y condiciones dignas para todas las familias. El trabajo en conjunto permitirá que cada familia en Durango, tenga oportunidades reales de progreso y vivir en paz.
Finalmente, ¿cómo te gustaría que te recordaran al terminar tu labor legislativa?
Más que los discursos, las sesiones en el Congreso y las largas jornadas de trabajo, me gusta demostrar que la política también puede ser sensible y humana. Quiero me recuerden como una diputada que trabajó con pasión, compromiso y cercanía, que nunca perdió el contacto con la gente, que trabajó con pasión por su estado. Me interesa dejar huella en temas de inclusión, equidad y desarrollo, pero también en la manera en que hice política: siempre escuchando, atendiendo y respondiendo.