Estados Unidos derriba embarcación venezolana vinculada al Tren de Aragua en el Caribe: 11 muertos y tensión en aumento
El gobierno de Estados Unidos ejecutó un ataque militar en aguas internacionales del sur del Caribe contra una embarcación proveniente de Venezuela, que según autoridades estadounidenses era operada por la organización criminal venezolana Tren de Aragua. El presidente Donald Trump anunció que 11 personas murieron en la operación y compartió un video desde Truth Social donde se observa cómo la embarcación explota e incendia en el mar. No hubo bajas estadounidenses.
INTERNACIONAL


El gobierno de Estados Unidos ejecutó un ataque militar en aguas internacionales del sur del Caribe contra una embarcación proveniente de Venezuela, que según autoridades estadounidenses era operada por la organización criminal venezolana Tren de Aragua. El presidente Donald Trump anunció que 11 personas murieron en la operación y compartió un video desde Truth Social donde se observa cómo la embarcación explota e incendia en el mar. No hubo bajas estadounidenses.
Contexto y marco operativo
El ataque ocurre en el marco del despliegue de al menos siete buques de guerra y un submarino nuclear que Estados Unidos movilizó el mes pasado hacia la región para contrarrestar el narcotráfico.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó la operación como un “golpe de precisión” dirigido a destruir una red catalogada como “narco-terrorista”.
El presidente Trump calificó el incidente como una advertencia clara contra quienes intenten introducir drogas al país.
Respuestas y repercusiones
Venezuela, por su parte, cuestionó la autenticidad del video y denunció una narrativa fabricada por EE.UU., acusando al gobierno estadounidense de usar pretextos para intervenir en sus recursos.
En reacción, el presidente Nicolás Maduro ordenó el despliegue de tropas y milicias a lo largo de costas y fronteras, denunciando una amenaza sin precedentes:
Escenario estratégico y legal
La operación marca una escalada dramática en la lucha antidrogas, involucrando tácticas típicas del antiterrorismo. El hecho de que fuese una acción letal en aguas internacionales levanta cuestionamientos legales, especialmente sobre soberanía, jurisdicción y proporcionalidad.
¿Qué sigue?
Estados Unidos mantiene fuerzas navales posicionadas en la zona y advierte que futuras operaciones contra redes criminales similares podrían ser inminentes.
La tensión diplomática entre Washington y Caracas se agudiza, mientras el impacto en la ruta del narcotráfico y en la seguridad regional aún es incierto.