Estefanía Mercado impulsa la cultura de Playa del Carmen: declaran la fiesta de la Virgen del Carmen como Patrimonio Cultural Intangible
El gobierno de Estefanía Mercado dio un paso histórico al declarar la fiesta patronal de la Virgen del Carmen como Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo, con el objetivo de preservar una de las tradiciones más importantes de Playa del Carmen. Esta decisión, respaldada por unanimidad en el Cabildo, refuerza el compromiso de la administración municipal con la identidad cultural, la justicia social y el bienestar comunitario, a través de iniciativas que también promueven la equidad de género, la protección infantil y la inclusión educativa.
MUNICIPIOS


Playa del Carmen, Q. Roo. – El gobierno encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado dio un paso histórico para fortalecer la identidad y preservar las tradiciones de Playa del Carmen al declarar la fiesta de la Virgen del Carmen como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo.
Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Ayuntamiento 2024–2027, el Cabildo, con el liderazgo de Estefanía Mercado, aprobó por unanimidad la iniciativa que busca proteger una de las festividades más arraigadas y significativas para las y los playenses. El siguiente paso será remitir la propuesta al Congreso del Estado para su formalización.
“Esta declaratoria es un reconocimiento al corazón cultural de Playa del Carmen y a la fuerza de sus tradiciones. Como gobierno, estamos comprometidos a preservar lo que nos da identidad y nos une como comunidad”, expresó Estefanía Mercado.
En esta misma sesión, la alcaldesa y su equipo avalaron importantes acciones sociales, como la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres del municipio para transversalizar la perspectiva de género en la administración pública, y la creación de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, fortaleciendo así las políticas a favor de la niñez y la justicia social.
También se aprobaron convenios para mejorar el acceso a la educación de jóvenes y adultos, así como para colaborar con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo.
La sesión contó con la participación de familias fundadoras, ejidatarios, estudiantes, autoridades eclesiásticas y ciudadanía comprometida, quienes aplaudieron el impulso de Estefanía Mercado por seguir transformando Playa del Carmen con acciones que honran sus raíces y fortalecen su tejido social.