Estefanía Mercado Lidera a Playa del Carmen en la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030

En un compromiso firme con la protección del medio ambiente y en sintonía con las políticas nacionales, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se sumó hoy a la ambiciosa Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y vigorizada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama, marca un hito crucial en la lucha contra la contaminación plástica en el país.

NACIONAL / ESTADOSMUNICIPIOS

6/7/20252 min read

En un compromiso firme con la protección del medio ambiente y en sintonía con las políticas nacionales, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se sumó hoy a la ambiciosa Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y vigorizada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama, marca un hito crucial en la lucha contra la contaminación plástica en el país.

La adhesión de Playa del Carmen a esta estrategia nacional es un reflejo del liderazgo proactivo de Estefanía Mercado en la gestión ambiental, alineándose con el objetivo de la Cuarta Transformación de no simular, sino de actuar de manera coordinada y efectiva. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la alcaldesa de Solidaridad acompañó a la Gobernadora en un evento protocolario en Puerto Morelos, donde cientos de personas participaron en una limpieza masiva para retirar plásticos de la zona de Punta Brava.

Durante el enlace a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama enfatizó la trascendencia de este esfuerzo: “Desde aquí, nos sumamos al banderazo de salida de un esfuerzo colectivo que busca eliminar el 100% de los plásticos de nuestras costas en los próximos cinco años. No podíamos tener mejor punto de partida para una estrategia que exige compromiso, valentía y visión de futuro”. Recordó la urgencia de la crisis del plástico, subrayando que "esta lucha nos involucra a todas y a todos".

Por su parte, Estefanía Mercado destacó el enfoque integral de su administración en Playa del Carmen, que ya implementa programas como el Reciclatón, fomentando la separación de residuos y la reutilización de materiales. "En Playa del Carmen asumimos el compromiso de participar de manera activa en la iniciativa colectiva que busca eliminar el 100% de los plásticos de nuestras costas en los próximos 5 años", afirmó la presidenta municipal. Su gobierno demuestra así una clara visión y acción concreta en la protección de los ecosistemas, trabajando en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, la ciudadanía y la iniciativa privada.

Esta estrategia nacional es crucial, dado que anualmente se producen más de 400 millones de toneladas de plástico a nivel mundial, con la alarmante proyección de que para 2050 habrá más plásticos que peces en el mar si no se cambian las prácticas actuales. La participación activa de Playa del Carmen, bajo la dirección de Estefanía Mercado, no solo refuerza el compromiso del municipio con un futuro sostenible, sino que también establece un ejemplo tangible de colaboración y resultados en la vanguardia de la conservación marina.

La presencia de otras presidentas municipales y alcaldes, como Blanca Merari Tziu de Puerto Morelos, Ana Paty Peralta de Benito Juárez y Diego Castañón de Tulum, en el arranque de la limpieza de playas, subraya la unión y la coordinación regional en este esfuerzo trascendental por el medio ambiente de Quintana Roo.