Estefanía Mercado revoluciona la salud en Playa del Carmen con atención directa y nuevas clínicas

El gobierno de Estefanía Mercado transforma la salud en Playa del Carmen con una estrategia que prioriza la prevención, la educación nutricional y el acceso directo a servicios médicos, destacando el programa “Salud sin tanto choro”, que ya abrió clínicas municipales en Villas del Sol y Zazil Ha; junto con iniciativas como “Nutrición para Todos”, “Reto 21” y “Comer Bien, Vivir Mejor”, se promueven hábitos saludables, huertos comunitarios y atención primaria gratuita, construyendo un modelo de salud cercano, humano y efectivo.

MUNICIPIOSSALUD

Redacción

7/31/20251 min read

Playa del Carmen, Q. Roo.– Con una estrategia que pone la prevención y el acceso equitativo en el centro, el gobierno de Estefanía Mercado está transformando la salud pública en Playa del Carmen, acercando servicios médicos a la comunidad y fomentando hábitos saludables desde la niñez hasta la vejez.

El secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, destacó que esta política, impulsada por la administración 2024–2027, busca “atender antes de que la enfermedad aparezca” a través de programas integrales de nutrición, salud emocional y atención médica directa.

Uno de los avances más notables es el programa “Salud sin tanto choro”, que ya instaló dos clínicas médicas municipales en Villas del Sol y Zazil Ha, llevando consultas y servicios gratuitos a zonas históricamente olvidadas. “Este programa rompe con la burocracia: es salud directa, sin rodeos y con las personas en el centro”, afirmó Uribe.

La estrategia municipal incluye iniciativas como “Nutrición para Todos”, que ha beneficiado a más de 1,800 personas con talleres y pláticas de educación alimentaria, logrando que el 70% de los participantes mejore sus hábitos y rendimiento diario; “Reto 21: Somos Playa, Somos Salud”, enfocado en bienestar físico y emocional; y “Comer Bien, Vivir Mejor”, que rescata ingredientes tradicionales, promueve huertos comunitarios y enseña a preparar alimentos nutritivos y accesibles.

Los Centros de Atención Primaria se han consolidado como puntos clave para diagnóstico oportuno, prevención de enfermedades crónicas y orientación en salud, atendiendo a miles de personas en lo que va del año.

Con esta visión, Estefanía Mercado está construyendo un modelo de salud cercano, humano y efectivo, demostrando que la prevención, la educación y la atención directa son la base de una comunidad más sana y con mejor calidad de vida.