Estefanía Mercado Revoluciona la Salud Pública en Playa del Carmen con Atención Gratuita y Accesible

La presidenta municipal de Playa del Carmen Estefanía Mercado ha marcado un precedente significativo en la gestión pública con el lanzamiento del programa “Salud Sin Tanto Choro”. Esta iniciativa, inédita en Quintana Roo, garantiza atención médica gratuita con un presupuesto municipal.

NACIONAL / ESTADOSMUNICIPIOSSALUD

6/11/20251 min read

La presidenta municipal de Playa del Carmen Estefanía Mercado ha marcado un precedente significativo en la gestión pública con el lanzamiento del programa “Salud Sin Tanto Choro”. Esta iniciativa, inédita en Quintana Roo, garantiza atención médica gratuita con un presupuesto municipal.

Desde el Cuarto Parque de Villas del Sol, donde recientemente inauguró la primera Unidad Médica Municipal, Mercado enfatizó que la salud es un derecho garantizado para todos, no un privilegio. La respuesta ciudadana fue inmediata y masiva, con cientos de familias acudiendo al registro desde primeras horas, lo que subraya la relevancia y la necesidad de esta política pública.

Ampliación de Cobertura y Servicios Médicos

Antes de que concluya junio, una segunda unidad médica iniciará operaciones en la colonia Nicte Ha, expandiendo la cobertura de atención en zonas que históricamente han carecido de estos servicios.

El programa, con registro completamente gratuito, prioriza la atención a madres solteras, adultos mayores, niños, niñas y trabajadores sin seguridad social. Los servicios incluidos abarcan:

  • Medicina general

  • Laboratorio clínico y toma de muestras

  • Optometría con entrega de lentes

  • Odontología

  • Nutrición y psicología

  • Tamizaje ginecológico (Papanicolaou)

  • Entrega de medicamentos del catálogo municipal (hasta 4 por mes)

Un Modelo Inspirador a Nivel Nacional

Playa del Carmen se posiciona como el primer municipio del estado en contar con unidades médicas propias y servicios integrales financiados exclusivamente con recursos municipales, un modelo que tiene el potencial de ser replicado en otras regiones del país.

"’Salud Sin Tanto Choro’ demuestra que la voluntad política y la sensibilidad social pueden transformar los derechos básicos en acciones concretas, dejando de ser solo un discurso", afirmó José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal.