Frente Popular de la Montaña exige justicia: liberación de abogada amuzga y esclarecimiento del asesinato de Arnulfo Cerón
El Frente Popular de la Montaña de Guerrero se manifestó este 2 de mayo frente a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para exigir la liberación de Kenia Hernández, abogada indígena amuzga detenida desde 2020, y el esclarecimiento del asesinato de su compañero Arnulfo Cerón Soriano, líder comunitario desaparecido en 2019. La protesta busca denunciar la criminalización de defensores de derechos humanos en Guerrero y demandar justicia ante estos casos que, aseguran, siguen impunes.
MUNICIPIOSACTIVISMO


Este viernes 2 de mayo, a las 10:00 horas, integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) se congregaron frente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ubicada en Abraham González No. 48, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, para exigir la liberación de una abogada indígena amuzga detenida desde 2020 y el esclarecimiento del asesinato del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano, ocurrido en 2019.
La abogada, defensora de derechos humanos, fue detenida en octubre de 2020 y trasladada al Centro Federal de Readaptación Social 16, en Morelos. Desde julio de 2024, permanece recluida en el Centro de Prevención y Readaptación Social Neza Sur.
Por otro lado, Arnulfo Cerón Soriano, integrante del FPM y del Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero (MOLPEG), desapareció el 11 de octubre de 2019 en Tlapa de Comonfort, Guerrero. Su cuerpo fue hallado sin vida el 20 de noviembre del mismo año, enterrado en una fosa clandestina.
Los manifestantes demandan justicia y el fin de la impunidad en ambos casos, resaltando la importancia de proteger a los defensores de derechos humanos en México.