Froylán López Vázquez recorre Chiapas como juez del pueblo, siguiendo el legado de Eduardo Ramírez

Froylán López Vázquez aspira a ser juez distrital penal en materia penal por el Vigésimo Circuito, y es el número 32 en la boleta amarilla. Su trayectoria no se construyó en oficinas de escritorio, sino en juzgados comunitarios y con contacto directo con las realidades más crudas del sistema penal. Hoy, en esta histórica elección judicial, pone su nombre y su historia al servicio del pueblo.

NACIONAL / ESTADOS

Josefina Alamilla

5/23/20251 min read

Redacción Círculo Político MX
Chiapas | mayo de 2025

Con paso firme y compromiso auténtico con el pueblo, Froylán López Vázquez está recorriendo cada rincón de Chiapas, no solo como parte de su campaña, sino como un acto de congruencia con la justicia transformadora que defiende: una justicia cercana, que escucha, entiende y actúa. Su caminar recuerda al de Eduardo Ramírez, actual gobernador del estado, quien con liderazgo popular y presencia territorial ha marcado un nuevo rumbo para Chiapas.

Froylán López Vázquez aspira a ser juez distrital en materia penal por el Vigésimo Circuito, y es el número 32 en la boleta amarilla. Su trayectoria no se construyó en escritorios de privilegio, sino en juzgados comunitarios, enfrentando de frente las injusticias y carencias estructurales del sistema penal. Hoy, en esta histórica elección judicial, pone su nombre y su historia al servicio del pueblo.

“Lo que ha hecho el gobernador Eduardo Ramírez nos inspira: salir del confort y mirar de frente al pueblo. Eso es lo que intento hacer ahora, como juez y como candidato”, expresó Froylán López Vázquez durante una de sus visitas a comunidades como Cintalapa, Pichucalco, Bochil y Ocosingo.

Con humildad y firmeza, ha escuchado las voces de víctimas, madres buscadoras, mujeres defensoras y jóvenes preocupados por la violencia, proponiendo un sistema de justicia más humano, sin corrupción, y con pleno respeto a los derechos de todas y todos.

Su caminar es coherente con los principios de la transformación. Porque la justicia social no puede ser un discurso lejano, debe sentirse en el territorio, en los tribunales, y en la vida cotidiana de quienes más lo necesitan.

Este 1 de junio, la ciudadanía chiapaneca tiene una oportunidad histórica: elegir un Poder Judicial que esté verdaderamente al servicio del pueblo. Y en el número 32 de la boleta amarilla, hay una opción con rostro conocido, trayectoria limpia y convicciones firmes.