Fuego Cruzado: PRI y PAN Exigen Investigar a Peña Nieto por Pegasus, pero Acusan al Gobierno de Usarlo como "Caja China"
En un giro político significativo, legisladores federales del PRI y del PAN, partidos que en su momento dieron soporte al gobierno de Enrique Peña Nieto, han demandado una investigación exhaustiva en su contra por su presunta implicación en negocios ilícitos vinculados al software de espionaje Pegasus. Sin embargo, ambas facciones acusan al actual gobierno de Morena de orquestar una campaña de distracción para desviar la atención de sus propios fracasos.
NACIONAL / ESTADOSINTERNACIONAL


En un giro político significativo, legisladores federales del PRI y del PAN, partidos que en su momento dieron soporte al gobierno de Enrique Peña Nieto, han demandado una investigación exhaustiva en su contra por su presunta implicación en negocios ilícitos vinculados al software de espionaje Pegasus. Sin embargo, ambas facciones acusan al actual gobierno de Morena de orquestar una campaña de distracción para desviar la atención de sus propios fracasos.
La exigencia surge a raíz de versiones que señalan que Peña Nieto habría obtenido hasta 25 millones de dólares a través de Pegasus y cerca de mil millones de pesos en otros contratos con empresas israelíes.
"Si ya existe una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República, que lo citen a declarar como a cualquier otro. Que se investigue de verdad, sin miedo, y que se vaya contra quien sea responsable, sea quien sea", declaró a El Financiero Mario Zamora, vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados.
A pesar de la contundencia de su petición, Zamora calificó el resurgimiento del caso como una posible "caja china y fuegos artificiales" del gobierno actual. "Estos casos y narrativas no deben ser distractores para evitar que se hable de lo que el gobierno no quiere, como que Ovidio Guzmán ya se declaró culpable en Estados Unidos y mucha gente de Morena anda nerviosa", criticó el legislador, añadiendo a la lista los malos resultados en seguridad y combate a la corrupción.
Desde la bancada del PAN, el vicecoordinador Federico Döring secundó la necesidad de la investigación, "sobre todo por el alegato del soborno en Israel". No obstante, coincidió en que el momento es sospechoso.
"Lo grave es que estos dos temas en contra del expresidente Peña Nieto son, tristemente, un burdo distractor de la presidenta Claudia Sheinbaum frente al tema de Ovidio Guzmán", afirmó Döring.
El diputado panista fue más allá, sugiriendo que el gobierno de López Obrador siempre tuvo conocimiento de los contratos de Pegasus. "Por eso el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, se mantuvo de asesor del nuevo secretario, Luis Crescencio", sostuvo, recalcando que el asunto "no fue pecado, hasta que se volvió una caja china".
La demanda de los exaliados de Peña Nieto abre un nuevo frente en la arena política, uno que pone a prueba la promesa de Morena de "barrer la corrupción de arriba para abajo", mientras se ve empañada por acusaciones de manipulación y uso político de la justicia.