Gobierno de Estefanía Mercado: Playa del Carmen colabora con Empresas para Mejorar la Imagen Urbana.
El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, sostuvo una reunión con empresas como CFE, Aguakan, Telmex e Izzi para coordinar acciones urgentes de reparación y mantenimiento de coladeras y registros sin tapa en toda la ciudad. Con más de 240 reportes geolocalizados, autoridades municipales informaron que Aguakan ya resolvió el 100% de sus casos y que la CFE está en proceso de adquirir 130 tapas con un plazo de 60 días para su instalación. La iniciativa busca mejorar la imagen urbana, reforzar la seguridad pública y proteger a residentes y turistas.
MUNICIPIOS


Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de mayo de 2025 — Con el objetivo de embellecer Playa del Carmen y asegurar el bienestar de sus residentes y visitantes, el Gobierno Municipal llevó a cabo una reunión clave con empresas de servicios públicos y privados. La iniciativa busca coordinar esfuerzos para la reestructuración, reparación y mantenimiento de coladeras y tapiales dañados en toda la ciudad. Uri Carmona, cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, enfatizó que el Ayuntamiento, bajo la dirección de la presidenta municipal Estefanía Mercado, está comprometido en múltiples frentes para fortalecer la identidad de la ciudad, mejorar los espacios públicos y garantizar la seguridad de todos. Dorys Aké Sierra, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, destacó el diálogo continuo con empresas como Aguakan, que ya ha realizado trabajos de mantenimiento en redes de drenaje y agua potable. También mencionó el acercamiento con Gas Natural, Telmex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esta última actualmente en proceso de licitación para la adquisición de tapas de registros. Julieta Martín Azueta, secretaria de Servicios Públicos, presentó un mapa geolocalizado con 144 reportes de registros sin tapas correspondientes a la CFE, 82 a Aguakan, 12 a Telmex y 10 a Izzi. Martín Azueta informó que algunas empresas ya han comenzado a abordar estos problemas; por ejemplo, Telmex ha reparado 5 de sus 12 registros pendientes. Aguakan y Gas Natural también están trabajando coordinadamente en reparaciones y verificaciones. Representantes de Aguakan confirmaron haber dado seguimiento al 100% de sus 82 reportes, asegurando que todas las tapas de sus redes sanitarias han sido colocadas. Por su parte, Gerardo Chi, jefe de la Oficina de Planeación de la CFE, indicó que la adquisición de 130 tapas está en proceso de licitación, con un plazo estimado de 60 días para su implementación, priorizando áreas como las colonias Centro y Gonzalo Guerrero, así como las avenidas 35, 40 y la calle 35. Durante la reunión, se hizo hincapié en la necesidad de que las tapas sean aptas para tráfico pesado, incluso en banquetas. Adicionalmente, se solicitó a la CFE atender la reparación de postes y a las empresas de telecomunicaciones realizar la limpieza de fibra óptica en sus registros. La reunión contó con la participación de José Agustín Aguilar, síndico municipal; regidores; Manuel Barrero, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C.; Mario Moguel, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; y Óscar Martínez, vicepresidente de la CEMIC Delegación Quintana Roo. Entre las empresas asistentes se encontraron Izzi, Totalplay, DHC, Telmex, CFE, GNN y Terared.