Golpe al narco: 1,233 detenidos y casi 8 toneladas de droga en dos semanas, reporta Harfuch.
En un contundente informe, el secretario Omar García Harfuch detalló que, en las últimas dos semanas, la Estrategia Nacional contra la Delincuencia dejó 1,233 detenidos, incluidos 22 objetivos prioritarios, además de 671 armas aseguradas, casi 8 toneladas de droga y 48 laboratorios clandestinos desmantelados; entre las acciones recientes destaca también la Marina, que incautó 900 kg de cocaína en costas de Guerrero. Las autoridades atribuyen estos resultados a la coordinación entre fuerzas federales, inteligencia focalizada y despliegues operativos, y advierten que la ofensiva continuará para golpear las cadenas financieras y logísticas del crimen organizado.
NACIONAL / ESTADOS


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un nuevo balance de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia con cifras contundentes: en las últimas dos semanas se detuvo a 1,233 personas, entre ellas 22 objetivos prioritarios, y se aseguraron 671 armas, casi 8 toneladas de droga y 48 laboratorios clandestinos.
Lo esencial en números
1,233 detenidos en el periodo más reciente, incluidos 22 objetivos prioritarios.
671 armas de fuego aseguradas, casi 8 toneladas de droga decomisadas y 48 laboratorios inhabilitados.
En operaciones marítimas recientes la Marina incautó 900 kg de cocaína en costas de Guerrero, parte del esfuerzo coordinado contra las rutas de tráfico.
En el acumulado de la administración ya se reportan decenas de miles de detenciones y cientos de toneladas de droga fuera de circulación, según los informes del gabinete de seguridad.
Qué hay detrás de las cifras
García Harfuch atribuye estos resultados a la intensificación de inteligencia e investigación, la coordinación entre la Marina, la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General y las fiscalías estatales; así como al uso de tecnologías y operativos focalizados en las rutas y laboratorios de producción. El funcionario enfatizó que las acciones buscan debilitar las finanzas y cadenas logísticas del crimen organizado, no sólo detener integrantes aislados.
Impacto y retos pendientes
Aunque los decomisos y detenciones son piezas clave para reducir oferta y capacidad operativa delictiva, especialistas advierten que el éxito sostenido requiere también trabajo en prevención, atención a víctimas, y combate a la corrupción e impunidad que permiten la resiliencia de las organizaciones criminales. Además, la presión internacional y la cooperación con EE. UU. han sido factores relevantes en incautaciones de droga y acciones conjuntas en alta mar.
¿Qué sigue?
Las autoridades anuncian que la estrategia continuará con operativos focalizados y acciones legales para desarticular células y las redes financieras que sostienen el tráfico de drogas y el robo de combustibles. El mensaje oficial es claro: “la estrategia avanza con resultados, pero no se baja la guardia”.