Huasca de Ocampo: descubre el primer Pueblo Mágico de México, entre duendes, historia y aventura.
Huasca de Ocampo, ubicado a 22 kilómetros de Pachuca, es reconocido por ser el primer Pueblo Mágico de México, un título que se ganó en 2001 gracias a su mezcla de historia, naturaleza, gastronomía y misticismo. Con atractivos como el Museo de los Duendes, la Peña del Aire y actividades de ecoturismo como senderismo y tirolesa, el destino se ha consolidado como un referente para quienes buscan experiencias espirituales y de conexión con la naturaleza. Además, su oferta culinaria —especialmente la trucha preparada en múltiples formas— y su cercanía con otros Pueblos Mágicos como Mineral del Chico y Mineral del Monte lo convierten en un punto clave del corredor turístico de Hidalgo.
MUNICIPIOSCULTURECOMMUNITY


Ubicado a unos 30 km de Pachuca, Huasca de Ocampo fue nombrado en 2001 como el primer Pueblo Mágico de México, y sigue fascinando a turistas con su combinación de paisajes naturales, haciendas coloniales y leyendas místicas. Entre sus principales atractivos destacan los Prismas Basálticos, formaciones rocosas de más de 40 m de altura perfectas para senderismo, fotografía, tirolesa y puentes colgantes.
Además del ecoturismo, Huasca ofrece un divertido “Bosque de los Duendes” y el Museo de los Duendes, ideales para quienes buscan un toque de misticismo local. Quienes disfrutan de la buena cocina pueden deleitarse con trucha de criadero y pastes hidalguenses, además de degustar gastronomía regional en el pintoresco Parián de San Miguel Regla.
Con un clima templado-frío y paisajes boscosos de oyamel, este destino combina aventura, historia y cultura, todo en un mismo recorrido. Un lugar que realmente transporta al pasado y conecta con lo mágico.