Incremento de tarifa en Edomex: Un acto de justicia social

En el corazón del Estado de México, miles de personas se levantan cada mañana para emprender su viaje. Abordan un camión, una combi, un taxi colectivo. Confían su tiempo y su seguridad a un conductor, un padre o madre de familia que, como ellos, lucha día a día por un sustento digno.

MUNICIPIOSNACIONAL / ESTADOS

Manuel Mena

8/13/20252 min read

En el corazón del Estado de México, miles de personas se levantan cada mañana para emprender su viaje. Abordan un camión, una combi, un taxi colectivo. Confían su tiempo y su seguridad a un conductor, un padre o madre de familia que, como ellos, lucha día a día por un sustento digno.

Desde hace años, los operadores de transporte público han enfrentado un panorama económico desafiante. El costo de la gasolina y las refacciones aumenta constantemente, mermando sus ingresos y dificultando el mantenimiento de las unidades que nos llevan a nuestros trabajos, a las escuelas de nuestros hijos y a los hogares de nuestras familias. Ellos, como nosotros, son pueblo. No tienen un patrón directo que les incremente el sueldo; su ingreso depende de cada pasaje.

Por eso, el posible aumento en la tarifa no es sólo una cuestión económica; es un acto de justicia social y un llamado a la solidaridad. Es el pueblo apoyando al pueblo. Este ajuste representaría un respiro para miles de familias que dependen de esta labor. Es un reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación de quienes, bajo el sol y la lluvia, nos facilitan la vida.

El gobierno de la Maestra Delfina Gómez se ha caracterizado por buscar soluciones que beneficien a todos los sectores. No se trata de favorecer a unos pocos, sino de encontrar un justo medio. En este espíritu, el proceso de decisión ha sido informado y colegiado, con la justicia social como prioridad. La solución se ha generado con base en un análisis técnico y socioeconómico.

El aumento, el primero desde 2018, no busca afectar fuertemente los bolsillos de la ciudadanía, sino tender una mano a quienes también son parte de nuestra comunidad. Es un compromiso con un Estado de México más incluyente, donde la empatía y la solidaridad sean los motores de nuestro desarrollo.

Confiemos en que este pequeño gesto de apoyo mutuo sentará las bases para una mejor convivencia y un futuro más justo para todos. Después de todo, solo el pueblo puede apoyar al pueblo.