Ismael "El Mayo" Zambada se declara culpable; pasará el resto de su vida en prisión.

El legendario cofundador del Cártel de Sinaloa, quien eludió a la justicia por más de 50 años, aceptó su responsabilidad en una corte de Brooklyn, marcando el fin de una era para el narcotráfico.

INTERNACIONAL

8/26/20252 min read

Ismael "El Mayo" Zambada García, el último de los grandes capos fundadores del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfico y extorsión este lunes en una corte federal de Brooklyn. A sus 75 años, el hombre que fue considerado un "fantasma" por las autoridades de México y Estados Unidos, pasará el resto de su vida en prisión, un destino idéntico al de su antiguo socio, Joaquín "El Chapo" Guzmán.

La declaración de culpabilidad, realizada ante el juez Brian Cogan, pone fin a una de las carreras criminales más largas y notorias de la historia. Zambada admitió haber dirigido una organización criminal continua y haber participado en una conspiración para extorsionar. En una declaración preparada, reconoció que su implicación en el negocio de las drogas ilegales comenzó "en 1969, a los 19 años de edad" y admitió "el gran daño" que estas han causado. Su sentencia formal se dictará el próximo 13 de enero.

A diferencia del perfil mediático y ostentoso de "El Chapo", Zambada construyó su imperio desde las sombras, manteniendo una discreción que le permitió evadir la captura durante décadas, a menudo con la presunta complicidad de funcionarios corruptos.

Una captura de película

La caída de "El Mayo" no fue resultado de un operativo gubernamental, sino de una traición en las altas esferas del cártel. En julio de 2024, fue secuestrado por "Los Chapitos", los hijos de su antiguo socio, quienes lo subieron a un avión privado con un pretexto y lo entregaron directamente a agentes federales en Texas.

Este acto desencadenó una violenta guerra interna en Sinaloa. La facción leal a Zambada, conocida como "Los Mayos", se enfrentó a "Los Chapitos" por el control del imperio, sumiendo al estado en una crisis de seguridad que requirió la intervención de miles de soldados del ejército mexicano.

El fin de los fundadores

La fiscalía estadounidense calificó la declaración de Zambada como una "victoria histórica". Por su parte, Frank Perez, abogado del capo, declaró que su cliente acepta "plena responsabilidad por lo que hizo mal" e hizo un llamado a la paz en Sinaloa para no "ahondar las heridas y prolongar el sufrimiento".

Con "El Chapo" Guzmán cumpliendo una condena perpetua en la misma jurisdicción y ahora con la confesión de "El Mayo", se cierra definitivamente el capítulo de los fundadores originales del Cártel de Sinaloa. La estructura de poder del narcotráfico en México enfrenta una reorganización incierta, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva y violenta disputa por el trono vacante.