Jacobo Zabludovsky y la crónica que marcó a México: así narró el terremoto de 1985 desde su auto.

El 19 de septiembre de 1985, durante el devastador sismo de 8.1 grados, el periodista Jacobo Zabludovsky hizo historia al narrar en tiempo real lo que veía desde su auto a través de XEW-Radio. Con telecomunicaciones colapsadas, relató edificios derrumbados, calles bloqueadas y personas atrapadas, dejando una crónica que marcó para siempre la memoria colectiva de México a 40 años de la tragedia.

NACIONAL / ESTADOS

Redacción

9/20/20251 min read

El 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la mañana, un sismo de magnitud 8.1 sacudió a México y dejó una de las peores tragedias en la historia del país. Entre los recuerdos más vivos de ese día está la voz del periodista Jacobo Zabludovsky, quien narró en tiempo real lo que veía desde su automóvil, convirtiéndose en un referente histórico de la cobertura periodística en momentos de crisis.

Ante la caída de las telecomunicaciones, Zabludovsky tomó el teléfono de su auto y transmitió por XEW-Radio lo que ocurría en las calles del entonces Distrito Federal. Inició su recorrido desde el Museo Tamayo en Paseo de la Reforma, donde no había daños visibles, pero conforme avanzaba hacia el Centro Histórico, el panorama cambió: tránsito detenido, edificios derrumbados y ciudadanos atrapados pidiendo ayuda desde las azoteas.

A las 8:15 de la mañana, el periodista reportó el colapso de pisos en el Hotel Continental, ventanales destrozados en Reforma e Insurgentes y múltiples inmuebles dañados. Desde el Monumento a la Revolución, describió el sobrevuelo de helicópteros y la desesperación de quienes buscaban auxilio. Zabludovsky pidió a la población no salir de casa para permitir el paso de los cuerpos de emergencia.

Su narración, improvisada y llena de dramatismo, no solo informó en tiempo real, sino que quedó grabada en la memoria colectiva como una de las crónicas más impactantes de la tragedia que, según cifras oficiales, dejó cerca de 7 mil muertos, aunque organizaciones civiles estiman más de 30 mil.