LA ORDEN DE TRUMP: Bombarderos B-2 destruyen sitios nucleares en Irán
WASHINGTON D.C. / TEHERÁN.- En una dramática escalada del conflicto en Medio Oriente, Estados Unidos ha bombardeado este sábado tres instalaciones nucleares clave en Irán, empujando a la nación norteamericana a un conflicto directo con la República Islámica. El presidente Donald Trump confirmó la operación, calificándola de "muy exitosa", y advirtió que cualquier represalia de Teherán se encontrará con una fuerza aún mayor.
INTERNACIONAL


En una dramática escalada del conflicto en Medio Oriente, Estados Unidos ha bombardeado este sábado tres instalaciones nucleares clave en Irán, empujando a la nación norteamericana a un conflicto directo con la República Islámica. El presidente Donald Trump confirmó la operación, calificándola de "muy exitosa", y advirtió que cualquier represalia de Teherán se encontrará con una fuerza aún mayor.
Los ataques tuvieron como objetivo las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán, centros neurálgicos del programa nuclear iraní. La ofensiva marca un giro radical en la política de Washington, que hasta hace unas semanas abogaba por una solución diplomática.
"Misión exitosa": Trump confirma los ataques
Fue el propio presidente Trump quien dio la noticia inicial a través de su red Truth Social. "¡El Ejército de Estados Unidos acaba de completar un ataque muy exitoso contra tres sitios nucleares iraníes!", publicó. "Todas nuestras aeronaves regresaron a salvo. ¡Dios bendiga a Estados Unidos!".
Poco después, en un solemne discurso a la nación desde la Casa Blanca, Trump sentenció: "El objetivo de Estados Unidos era destruir las capacidades de enriquecimiento de uranio de Irán y neutralizar cualquier amenaza nuclear. Hemos logrado ese objetivo".
El presidente celebró especialmente el éxito del ataque contra la planta de enriquecimiento de Fordow, una instalación fuertemente fortificada y construida bajo una montaña. Aunque aseguró que no hay más ataques planeados por el momento, el mensaje a Irán fue contundente: "Les pedimos que busquen la paz. Pero si toman represalias, responderemos con ataques mucho más fuertes".
"La historia registrará que el presidente Trump actuó para negar al régimen más peligroso del mundo, las armas más peligrosas del mundo". — Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel
Una operación de alta precisión
Aunque ni el Pentágono ni la Casa Blanca han ofrecido detalles técnicos, la operación se preparó con sigilo. Durante la tarde del sábado, sitios web de seguimiento de vuelos detectaron el despegue de bombarderos estratégicos B-2 Spirit desde bases en Estados Unidos, dirigiéndose hacia el oeste.
Estas aeronaves son las únicas en el arsenal estadounidense capaces de transportar la bomba GBU-57, un proyectil antibúnker de más de 13 toneladas diseñado para penetrar decenas de metros bajo tierra antes de detonar, un arma ideal para un objetivo como Fordow. Previo al anuncio, Trump había convocado de urgencia a su consejo de seguridad en la Casa Blanca.
Del diálogo a las bombas: un giro de 180 grados
La ofensiva militar representa un cambio abrupto en la estrategia de Trump. Durante meses, el mandatario había apostado por conversaciones indirectas para frenar las "ambiciones nucleares" de Irán. Incluso llegó a convencer en dos ocasiones al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de posponer una acción militar para dar una última oportunidad a la diplomacia.
Sin embargo, el tono conciliador se desvaneció tras el reciente intercambio de fuego entre Israel e Irán. Trump celebró la ofensiva israelí y se autoimpuso un plazo de dos semanas para decidir el rol de Estados Unidos. Un plazo que finalmente no cumplió, optando por la acción militar directa.
"Decisión audaz": Israel celebra la ofensiva
Las reacciones en Israel no se hicieron esperar. El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó la decisión de Trump como "audaz y valiente", asegurando que "cambiará la historia". En un mensaje a su nación, Netanyahu reveló una llamada "cálida y emotiva" con el presidente estadounidense tras los ataques.
"En mi nombre, en el de todos los ciudadanos de Israel y en el de todo el mundo judío, le agradezco desde el fondo de mi corazón", declaró Netanyahu, refiriéndose a Trump como un amigo sin precedentes para Israel.
Otras figuras, como el presidente Isaac Herzog y el ministro de Defensa Israel Katz, se sumaron a las felicitaciones, describiendo los bombardeos como un "momento decisivo" en la lucha contra "el eje del terror".
Mientras tanto, el mundo contiene la respiración ante la inminente respuesta de Irán, cuyas autoridades habían advertido que una intervención estadounidense sería "la receta para una guerra total en la región". Con esta acción, Medio Oriente se asoma a un abismo de consecuencias impredecibles.