La Suprema Corte se reinventa con las nuevas Casas de los Saberes Jurídicos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha iniciado una profunda transformación de sus tradicionales Casas de la Cultura Jurídica. Con el nuevo nombre de Casas de los Saberes Jurídicos, estos espacios expanden su enfoque académico para convertirse en puntos de encuentro vivos y accesibles en colonias, barrios y comunidades de todo el país.
NACIONAL / ESTADOS


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha iniciado una profunda transformación de sus tradicionales Casas de la Cultura Jurídica. Con el nuevo nombre de Casas de los Saberes Jurídicos, estos espacios expanden su enfoque académico para convertirse en puntos de encuentro vivos y accesibles en colonias, barrios y comunidades de todo el país.
Esta renovación representa un cambio de paradigma: el objetivo es llevar la justicia a quienes históricamente han estado al margen. Se busca que estos centros sean lugares donde cualquier persona pueda conocer sus derechos, entender el papel del Poder Judicial y ver cómo sus decisiones impactan directamente en su vida cotidiana.
Para impulsar esta nueva visión, se renovarán los liderazgos en las distintas sedes. Este proceso se ampara en el Acuerdo General de Administración VI/2019, que faculta la reorganización de estructuras y establece las direcciones como puestos de libre designación, asegurando que los nuevos perfiles estén completamente alineados con la misión de una justicia más cercana. La SCJN ha garantizado que los derechos y contratos del personal de base se mantendrán intactos.
Las Casas de la Cultura Jurídica nacieron en 1995, evolucionando desde un proyecto de archivo hasta convertirse en centros con bibliotecas especializadas. Sin embargo, su impacto real en la sociedad fue limitado, permaneciendo como espacios cerrados a círculos de especialistas.
Con esta evolución, el mensaje de la Suprema Corte es claro: la justicia no debe permanecer en los libros, sino salir a las calles y dialogar con la gente. Las Casas de los Saberes Jurídicos marcan el inicio de una nueva era de justicia, más visible, accesible y conectada con la realidad de todas las personas.