Luzma Rodríguez Lanza "Cooperactivate", la Cruzada Nacional para Reactivar la Economía desde la Comunidad

Con la convicción de que "otro modelo económico es posible", la diputada Luzma Rodríguez ha dado el banderazo de salida a "Cooperactivate", una ambiciosa iniciativa nacional que busca recorrer cada municipio del país para fortalecer y visibilizar el poder del cooperativismo como motor de desarrollo local.

NACIONAL / ESTADOSMUNICIPIOS

Malú De Vizuet

6/18/20252 min read

Con la convicción de que "otro modelo económico es posible", la diputada Luzma Rodríguez ha dado el banderazo de salida a "Cooperactivate", una ambiciosa iniciativa nacional que busca recorrer cada municipio del país para fortalecer y visibilizar el poder del cooperativismo como motor de desarrollo local.

La legisladora, reconocida por su férrea defensa de la economía social, ha decidido pasar del recinto legislativo al territorio para impulsar un movimiento que considera clave para el futuro de México. El programa "Cooperactivate" no es una simple campaña, sino una movilización en campo para conectar, motivar e impulsar a las miles de cooperativas que ya operan en el país y fomentar la creación de nuevas.

"Hoy más que nunca, las cooperativas en México están demostrando que se puede crecer con justicia y equidad. Cuando una cooperativa crece, no se enriquece un individuo, crece una comunidad entera", afirmó Rodríguez al presentar la iniciativa. "Por eso salimos a las calles, a los pueblos y a las ciudades. Vamos a visibilizar su trabajo, a motivar a más gente a unirse y a impulsar este modelo desde la base".

La cruzada se fundamenta en tres pilares que la diputada considera esenciales para un desarrollo sostenible y justo:

  1. Generación de trabajos sostenibles: Fomentar empresas que no solo buscan el beneficio económico, sino que garantizan estabilidad y condiciones dignas para sus miembros.

  2. Creación de oportunidades justas: Ofrecer una alternativa a modelos económicos que concentran la riqueza, permitiendo que los trabajadores sean dueños de su propio esfuerzo.

  3. Impulso a un desarrollo equitativo: Asegurar que los beneficios generados por la actividad económica se reinviertan y distribuyan en la propia comunidad.

Luzma Rodríguez enfatizó que su rol como legisladora es ser una aliada estratégica para este sector. "He estado con ustedes desde el primer momento y lo seguiré estando. Mi apoyo es total, firme y convencido, porque creo en su trabajo, en su unión y en su fuerza para transformar realidades", aseveró, dirigiéndose a los cooperativistas del país.

El programa "Cooperactivate" recorrerá la república para documentar casos de éxito y demostrar con hechos que el talento, la organización y el esfuerzo colectivo son el verdadero motor del desarrollo local. "Vamos a mostrarle a todo México que la economía social sí funciona y que es una de las herramientas más poderosas que tenemos para construir un futuro más próspero y parejo para todos", concluyó.