México destrona a China y lidera el mercado eléctrico-electrónico en EE. UU.
México destronó a China como principal proveedor de productos eléctrico-electrónicos a Estados Unidos, tras 23 años de dominio chino, impulsado por un crecimiento de 49.9% en exportaciones y la estrategia de nearshoring que acerca la producción al mercado estadounidense. Las exportaciones eléctricas mexicanas alcanzaron 28,125 millones de dólares, superando a China, y consolidan al país como un socio estratégico en la cadena de suministro global.
INNOVATIONINTERNACIONAL


Después de 23 años de dominio chino, México se ha convertido en el principal proveedor de productos eléctrico-electrónicos a Estados Unidos. Según el Departamento de Comercio de EE. UU., las exportaciones mexicanas crecieron 49.9% en los primeros siete meses de 2025, alcanzando los 50,313 millones de dólares, mientras que las de China cayeron 36.5%, sumando 39,405 millones.
El cambio se explica por factores como las tarifas arancelarias a productos chinos y la estrategia de nearshoring, que ha incentivado a las empresas a trasladar su producción a países cercanos. Gregorio Canales, director de North America Investment Solutions, señala que “las tarifas adicionales de EE. UU. están impulsando a fabricantes a reubicar sus exportaciones de China a México”.
En el segmento eléctrico, México también superó a China: sus exportaciones crecieron 6.2%, alcanzando 28,125 millones de dólares, frente a una caída de 10.4% en las de China, que sumaron 26,050 millones.
Este hito no solo rompe décadas de liderazgo chino, sino que consolida a México como socio estratégico en la cadena de suministro global, reforzando su papel en la revolución eléctrico-electrónica hacia Estados Unidos.