México exige a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza

México pidió a Israel respetar los derechos de los connacionales que participan en la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que busca llevar ayuda a Gaza. La SRE informó que mantiene acompañamiento consular a los siete mexicanos involucrados —y a tres más en delegaciones extranjeras—, luego de que dos embarcaciones fueran atacadas por drones israelíes. El gobierno mexicano reiteró que seguirá exigiendo, por vías diplomáticas, la seguridad y protección de sus ciudadanos.

SEGURIDADINTERNACIONAL

Redacción

9/15/20251 min read

El gobierno de México pidió oficialmente a Israel garantizar la seguridad y respetar los derechos de los mexicanos que participan en la Global Sumud Flotilla, misión internacional que busca romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria como alimentos y medicinas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene acompañamiento consular permanente a los connacionales que viajan en la flotilla, integrada por activistas de 48 países, entre ellos la ambientalista Greta Thunberg. México cuenta con siete representantes directos y tres más en delegaciones de otros países.

La flotilla partió el 31 de agosto desde Barcelona, pero sufrió ataques con drones israelíes contra dos de sus embarcaciones, lo que obligó a reagruparse en Túnez antes de continuar rumbo a Gaza. Israel, bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu, ha calificado a los integrantes de esta misión como “terroristas”.

La SRE detalló que consulados y embajadas en Barcelona, Argelia y Túnez han dado apoyo directo a los mexicanos, incluyendo asesoría sobre sus derechos y asistencia en caso de emergencias. El embajador de México en Argelia confirmó que los connacionales se encuentran a salvo tras los ataques.

El gobierno mexicano reiteró que seguirá usando los canales diplomáticos para exigir respeto a los derechos de sus ciudadanos y brindarles protección consular en todo momento.