México podría crecer 2.7% anual con tres movimientos estratégicos, según Hacienda

Con la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, México podría incrementar su crecimiento económico en 0.7 puntos porcentuales al año —alcanzando un 2.7% anual— y generar 700,000 empleos adicionales mediante tres acciones clave: aumentar el contenido nacional en compras gubernamentales, sustituir importaciones manufactureras y fortalecer la demanda interna y los proveedores locales, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda.

EMPRESARIAL

Redacción

5/6/20251 min read

Claudia Sheinbaum lanza una apuesta audaz para impulsar el PIB, generar 700,000 empleos y fortalecer la industria nacional.

La economía mexicana podría crecer 0.7 puntos porcentuales más al año —alcanzando un ritmo del 2.7% anual— si se implementan tres estrategias clave enfocadas en fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia del exterior, afirmó el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

La propuesta, presentada este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca detonar el desarrollo económico a través de:

  • Aumentar en 10% el contenido nacional en compras gubernamentales.

  • Sustituir el 10% de importaciones manufactureras.

  • Estimular la demanda interna y fortalecer a proveedores locales.

Según estimaciones preliminares de la Secretaría de Hacienda, estas acciones permitirían:

Creación de 700,000 empleos adicionales cada año.
✅ Un crecimiento del PIB de 2.7% anual (en lugar del 2%).
✅ Un aumento sostenido en la producción de vehículos y mayor integración regional.

“Podemos agregar siete décimas al crecimiento económico anual. Si antes se proyectaba 2%, ahora podríamos estar hablando de 2.7%”, explicó Amador Zamora.

Además, el funcionario destacó que esta estrategia permitiría convertir al sector productivo en un motor de arrastre económico, gracias al impulso del sello Hecho en México en la cadena de suministro.