México y Brasil sellan alianza en Palacio Nacional: ciencia, bioenergía, salud y hambre cero
México y Brasil se fortalecen: Sheinbaum y Alckmin inauguran una nueva era de cooperación en ciencia, energía, salud y biocombustibles. Celebran ‘hambre cero’ de Lula y apuestan por el desarrollo compartido.
EMPRESARIALNACIONAL / ESTADOSINNOVATION


Ciudad de México | 29 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y una delegación de 150 empresarios brasileños para dos días de reuniones productivas que fortalecieron la cooperación bilateral en ciencia, industria, salud, energía y medio ambiente.
Claves de la visita
Se firmaron memorandos de entendimiento en áreas estratégicas:
Biocombustibles (producción, regulación y certificación)
Promoción de inversiones
Agricultura y comercio agroalimentario
Innovación en vacunos y vacunas con tecnologías avanzadas
Sheinbaum felicitó al presidente brasileño Lula da Silva por lograr nuevamente el objetivo de hambre cero en Brasil, un hito reconocido por organismos como la FAO y celebrado como modelo regional de políticas sociales.
“Felicitamos al presidente Lula por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil”, afirmó la mandataria.
Proyección económica y tecnológica
El encuentro también puso el foco en el impulso a la industrialización conjunta. Alckmin destacó que México podría trabajar con Brasil en la producción de biocombustibles y baterías para vehículos eléctricos, lo que abre puertas a un nuevo capítulo de innovación compartida. Además, se prevé que México se convierta en uno de los principales destinos de exportaciones brasileñas como carne, bajo modelos de trazabilidad conjuntos.
Voces de la reunión
Sheinbaum, a través de redes sociales, destacó el intercambio de experiencias y la visión compartida de desarrollo sostenible.
“En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental”, apuntó en X.
¿Por qué importa esta alianza?
Refuerza la relación entre las dos mayores economías emergentes de América Latina —México y Brasil.
Promueve inversiones estratégicas en sectores clave como energía verde, biotecnología, salud y agroindustria.
Amplifica la cooperación regional frente a retos globales como inseguridad alimentaria, innovación tecnológica y transición energética.