Morena protege al pueblo trabajador: Vanegas impulsa ley para dignificar el empleo no asalariado en la CDMX.
El diputado morenista Alberto Vanegas Arenas presentó una iniciativa para regular el trabajo no asalariado en la CDMX, con licencias y permisos que protejan a más de 14 millones de personas en México que laboran en la informalidad. La propuesta busca garantizar derechos, combatir la extorsión y dignificar a los trabajadores del sector, reafirmando el compromiso de Morena y la 4T con la justicia laboral y la inclusión social.
LEGISLADORESNACIONAL / ESTADOS


El diputado morenista Alberto Vanegas Arenas presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa histórica que busca poner fin a la extorsión y la vulnerabilidad que enfrentan miles de trabajadores no asalariados. La propuesta plantea la creación de licencias y permisos que brinden certeza jurídica, derechos laborales y protección social a quienes, con su esfuerzo diario, sostienen la vida económica de la capital.
Vanegas subrayó que legislar en favor del trabajo digno es un compromiso irrenunciable de la Cuarta Transformación, que entiende que ningún empleo honesto debe quedar en la indefensión. Recordó que, de acuerdo con datos del INEGI, en 2017 más de 14 millones de mexicanos y mexicanas ejercían labores no asalariadas, entre ellas comerciantes, vendedores ambulantes y trabajadores por cuenta propia, quienes hoy siguen expuestos a la informalidad, la discriminación y hasta la explotación.
El legislador destacó que este nuevo marco legal busca construir un pacto social basado en la justicia, la equidad y la inclusión, ampliando el acceso a derechos, combatiendo la pobreza y garantizando igualdad de condiciones para todos los sectores. Además, señaló que reconocer y regular el autoempleo permitirá fortalecer la economía local, blindar a las familias trabajadoras y prevenir abusos como el trabajo infantil.
Con esta iniciativa, Morena reafirma que el Congreso tiene una responsabilidad histórica: reconocer a quienes, con su labor diaria, hacen posible el desarrollo económico y social de la Ciudad de México. “La Cuarta Transformación nos convoca a garantizar que ninguna actividad honesta quede fuera del marco de derechos. Se acabó el tiempo de la indiferencia y el abandono: hoy el pueblo trabajador es primero”, concluyó Vanegas.