“Mujer es Poder”: 50,000 jefas de familia reciben apoyo económico y capacitación en Quintana Roo
El programa "Mujer es Poder", impulsado por el Gobierno de Quintana Roo, ha beneficiado a 50,000 mujeres jefas de familia de entre 18 y 55 años con apoyos económicos de 2,000 pesos bimestrales, capacitación en diversas áreas y materiales para fortalecer su autonomía económica y bienestar familiar. Esta iniciativa, parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, también ha apoyado a más de 4,600 artesanas con insumos para bordado y urdido de hamacas, instalado 1,951 huertos en 31 localidades y firmado un acuerdo con World Vision en beneficio de 5,800 mujeres y sus familias para prevenir la violencia de género. Además, más de 26,000 amas de casa han recibido formación en oficios como estilismo, diseño de moda e informática, promoviendo su independencia y empoderamiento.
MUNICIPIOSACTIVISMO


El programa “Mujer es Poder”, impulsado por el Gobierno de Quintana Roo, ha beneficiado a 50,000 mujeres jefas de familia con apoyos económicos y capacitación, fortaleciendo su bienestar y el de sus hogares.
Impacto y alcance del programa
Desde su lanzamiento, el programa ha registrado una alta participación: tan solo en el primer día de inscripciones para 2024, más de 22,000 mujeres se registraron para acceder a los beneficios.
Las beneficiarias reciben un apoyo económico de 2,000 pesos bimestrales, destinado a mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía económica.
Enfoque integral y capacitación
Además del apoyo económico, “Mujer es Poder” ofrece programas de capacitación en diversas áreas como estilismo, diseño de imagen, alimentos y bebidas, aplicación de masajes en spa, electricidad, diseño de moda e informática. Estas acciones han beneficiado a más de 26,000 amas de casa, proporcionándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.
El programa también ha apoyado a 4,668 artesanas con la entrega de más de 28,000 paquetes de material para bordado y urdido de hamacas, y ha instalado 1,951 huertos del bienestar en 31 localidades, promoviendo la autosuficiencia alimentaria.
Alianzas estratégicas
En colaboración con la asociación civil World Vision, se firmó un Acuerdo Solidario en beneficio de 5,800 mujeres y sus familias, enfocándose en la prevención de la violencia contra las mujeres.
Cobertura estatal
El programa ha llegado a los 11 municipios de Quintana Roo, incluyendo Tulum, donde se entregaron 619 tarjetas en 2024, sumando un total de 2,261 beneficiarias en ese municipio.
En Cozumel, 1,400 mujeres recibieron sus tarjetas de apoyo, reflejando el compromiso del gobierno estatal y municipal en promover la autonomía y empoderamiento de las mujeres. Ayuntamiento de Cozumel
Testimonios y perspectivas
La presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, destacó que estas acciones buscan acabar con la violencia de género y hacer justicia social, brindando a las mujeres independencia y autonomía económica.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha enfatizado que “Mujer es Poder” es parte de una nueva política de igualdad de género que apunta a que todas las mujeres en Quintana Roo tengan un futuro con las mismas oportunidades que los hombres.