No fue accidente: la red de poder detrás de la tragedia en Iztapalapa.
La explosión de una pipa de Transportadora Silza en Iztapalapa, que dejó seis muertos y 90 heridos, destapó el historial de accidentes y sanciones del Grupo Tomza, un poderoso emporio gasero encabezado por Tomás Zaragoza Fuentes. La compañía, vinculada a prácticas monopólicas y beneficiada con contratos públicos, acumula tragedias en México y el extranjero —desde explosiones en plantas y volcaduras de pipas hasta multas millonarias y clausuras—, mientras concentra el mercado del gas LP junto a empresas familiares que operan bajo distintas marcas.
SEGURIDADMUNICIPIOSNACIONAL / ESTADOS


La explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, dejó seis muertos y más de 90 heridos. Pero detrás de esta tragedia aparece un viejo conocido: Grupo Tomza, uno de los conglomerados gaseros más poderosos de México y América Latina, con un historial de accidentes fatales, sanciones y presuntas prácticas monopólicas.
La pipa pertenecía a Transportadora Silza, parte de la red empresarial de Tomás Zaragoza Fuentes, cuya familia controla decenas de compañías de gas en México y Centroamérica. Aunque la empresa asegura contar con pólizas de seguro, la ASEA informó que no hay registro vigente de cobertura para la unidad siniestrada.
Este caso no es aislado. Grupo Tomza acumula un historial de explosiones, choques y sanciones: desde plantas incendiadas en Veracruz y Puebla, hasta volcaduras de pipas en Sinaloa y Yucatán, con víctimas fatales y daños millonarios. En 2024, incluso fue multado en Costa Rica por falta de mantenimiento y clausurado en Playa del Carmen por operar en zona prohibida.
Además de las tragedias, el grupo ha sido señalado por controlar el mercado del gas LP en Baja California, formando un duopolio con Zeta Gas. Documentos oficiales y actas notariales revelan cómo la familia Zaragoza concentra permisos de distribución y contratos gubernamentales, frenando la competencia.
Lo ocurrido en Iztapalapa no es solo un accidente: es la punta del iceberg de un imperio gasero con poder económico, político y legal que durante décadas ha operado con impunidad, a costa de vidas humanas.