#NoKingsProtest arrasa en EE.UU.: millones alzan la voz contra Trump y las redadas de ICE
Más de cinco millones de personas participaron en Estados Unidos en las protestas del movimiento #NoKings el 14 de junio de 2025, alzando su rechazo contra las redadas migratorias de ICE y las políticas autoritarias de Trump.
NACIONAL / ESTADOSACTIVISMOCOMMUNITYACTIVISM


Una ola histórica de protestas denominada “No Kings”, organizada por el movimiento comunitario 50501 (“50 estados, 50 protestas, un solo movimiento”), movilizó a millones de personas en más de 2,000 ciudades de todo EE.UU. el 14 de junio, día del desfile militar en Washington y el cumpleaños de Trump.
En ciudades como Nueva York (~50,000 manifestantes), Los Ángeles (~200,000), Filadelfia (~80,000) y Seattle (~70,000), activistas reclamaron el fin de las redadas migratorias, la defensa de la democracia y el repudio al “autoritarismo” .
Aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, enfrentamientos aislados se dieron en Los Ángeles, donde la policía utilizó gas lacrimógeno y balas de goma, y en Salt Lake City, donde una persona resultó herida por disparos . Artistas como Mark Ruffalo se sumaron desde Nueva York, comparando a los manifestantes con héroes que defienden la democracia
Este masivo movimiento se erigió como clara alusión al lema “¡No reyes!”, y en su centro estuvo la consigna “¡NO ICE!”, criticando las redadas migratorias impulsadas por Trump. Queda claro: no se trata solo de protestas, sino de un grito por justicia, dignidad y protección de los derechos humanos.