PAN va por cárcel más dura contra tráfico ilegal de armas: “Cada pistola que cruza la frontera, mata”
Diputados del PAN en la Cámara de Diputados propusieron endurecer las penas por el ingreso ilegal de armas a México, al plantear reformas que sancionen con hasta 10 años de cárcel y fuertes multas a quienes introduzcan armas cortas no reservadas al Ejército de forma oculta. Argumentan que el tráfico ilícito de armas, que ha dejado más de 2.5 millones de artefactos en manos civiles en la última década, alimenta la violencia en todo el país y contribuye a delitos como homicidios y feminicidios, por lo que urge reforzar la ley y cerrar los flujos ilegales, especialmente en las fronteras norte y sur.
LEGISLADORESNACIONAL / ESTADOS


Diputados del PAN buscan frenar el tráfico de armas endureciendo penas de cárcel y multas, ante la escalada de violencia en México vinculada al ingreso ilegal de armas desde el extranjero.
Ciudad de México, 3 de mayo de 2025.– Diputados del PAN en San Lázaro propusieron reformas urgentes a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para frenar el ingreso clandestino de armas al país, endureciendo las sanciones contra quienes las introduzcan sin permiso, incluso si no son de uso exclusivo del Ejército.
La propuesta contempla penas de 4 a 10 años de prisión y multas de hasta 500 días para quienes crucen armas cortas de manera oculta por la frontera. Para residentes en el extranjero que cometan esta falta por primera vez, se plantea una sanción de hasta 8 años de cárcel.
El diputado César Israel Damián advirtió que el tráfico de armas es un motor de la violencia que azota a comunidades de todo el país. “Cada arma que entra sin control representa una amenaza directa para la seguridad de nuestras familias. No podemos seguir tolerándolo”, subrayó.
Según cifras citadas por los legisladores, en la última década han ingresado al país al menos 2.5 millones de armas de forma ilegal. De ese total, solo el 18.5% están registradas. Además, se estima que cada año unas 200 mil armas cruzan ilegalmente desde Estados Unidos, alimentando la violencia en municipios como Tijuana, Culiacán, Iztapalapa, Acapulco y Ecatepec.
“México ocupa ya el séptimo lugar mundial en posesión civil de armas. La mayoría no están reguladas y muchas son utilizadas en crímenes como homicidios, lesiones y feminicidios”, alertó Damián.
El PAN insistió en que no basta con regular la portación legal; es urgente cerrar los flujos ilegales con castigos ejemplares. Los legisladores también llamaron a revisar el catálogo de armas permitidas y a reforzar los controles fronterizos, especialmente en las zonas del norte y del sur del país.